Fabricantes presentaron un plan para sustituir importaciones

Los programas permitirán sustituir importaciones por $1.288 millones, hasta completar la plena utilización de la capacidad instalada de sus plantas industriales.

22/08/2012 |

La Asociación Argentina de  Fabricantes de Máquinas-Herramienta y Tecnologías de Manufactura (AAFMHA) presentó un plan para sustituir importaciones por $1.288 millones, lo que generará un incremento anual de empleo directo de estas empresas de 32,5%.

A partir de la convocatoria realizada por el gobierno nacional, una delegación de AAFMHA, integrante de la Asociación de Industriales Metalúrgicos (ADIMRA), presentó los Programas de Capacidad de Producción Comprometida de 49 Empresas para abastecer de manera progresiva, en un lapso de cuatro trimestres, la demanda de máquinas, equipos y componentes que se importado actualmente.

Los programas permitirán sustituir importaciones por $1.288 millones, hasta completar la plena utilización de la capacidad instalada de sus plantas industriales a medida que lo requiera la demanda, lo que generará un incremento anual de empleo directo de estas empresas de 32,5%.

Las 49 micro, pequeñas y medianas empresas participantes, ocupan en la actualidad a 1.714 personas de manera directa y otras 753 personas en procesos productivos externos, conformando planteles laborales de operarios, técnicos e ingenieros con un alto nivel de calificación, explicó la asociación encabezada por Hernán Camporesi.

El año pasado exportaron por más de $130 millones y proyectan exportaciones para el año en curso por $153 millones.

El plan de sustitución comprende a 132 posiciones arancelarias que incluyen: tornos a control numérico computarizado, equipos de corte por láser y plasma, máquinas transfer, taladradoras, amoladoras, cortadoras de metales, prensas mecánicas, prensas hidráulicas, entre otros.

Fuente: Infocampo

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADSoubeyran se reunió con el sector público y privado

Emmanuelle Soubeyran, directora general de la Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA), visitó por primera vez la Argentina y mantuvo un encuentro con representantes del sector público y privado en las oficinas del IPCVA.

[...]

27/10/2025 16 0

AGRICULTURAPerspectivas económicas de la campaña de trigo en Entre Ríos

Se elaboró un informe sobre la estimación acerca de los márgenes que obtendrían los productores de trigo en función del rendimiento proyectado para el cereal.

[...]

27/10/2025 16 0

ACTUALIDAD¿Quién se queda con Vicentin?

El proceso de cramdown de Vicentin entró en una etapa decisiva después de cinco años de trámite judicial. 

[...]

29/10/2025 16 0

AGRICULTURAMaíz de primera tienen una condición entre Buena y Muy Buena

Para la campaña 2025/26 se estima en 430.000 hectáreas, lo que representa un incremento interanual del 50 % en comparación con el ciclo anterior, en el cual se sembraron 287.200 ha.

[...]

27/10/2025 16 0

ACTUALIDADNuevas condiciones sanitarias para el aislamiento de equinos

Mediante su Resolución 817, SENASA simplificó requisitos para autorizar el funcionamiento de sitios que los albergan en su control postingreso al país.

[...]

28/10/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057