Las condiciones Niña continuarán durante este verano

Para que se alcance la definición técnica de Niña tiene que persistir este patrón de anomalía por un término de 5 trimestres solapados.

23/11/2017 | Próximos meses

Para el trimestre noviembre, diciembre y enero el Servicio Meteorológico estima como más probable un escenario de precipitaciones menores a lo normal sobre gran parte de las zonas de producción con una probabilidad del orden de 40%; la excepción es el este de Buenos Aires donde las probabilidades son mayores para las precipitaciones normales.

Para el trimestre octubre, noviembre y diciembre el modelo el Centro Regional estima como más probable un escenario húmedo en sectores del sur de Entre Ríos, de Santa Fe y de Córdoba, mientras que hacia el sur de Buenos Aires y en La Pampa se darían menos precipitaciones que lo normal.

Reserva de agua en el suelo

La proyección del producto de INTA para el bimestre cálido de enero y febrero es de precipitaciones deficitarias hacia el sudeste y nordeste de Buenos Aires y sobre Córdoba, Santa Fe sur y Entre Ríos; en La Pampa, un sector de Santa Fe centro y parte de Buenos Aires sudoeste se estima un predominio de precipitaciones de normales a por encima de lo normal.

Según el producto de IRI, las precipitaciones del trimestre diciembre, enero y febrero serían deficitarias sobre parte del sur de Entre Ríos, sectores de Santa Fe y en parte de Buenos Aires nordeste y el extremo sur; en el resto de las zonas no hay señal de pronóstico.

Fenómeno El Niño

Hacia el 15 de noviembre la temperatura de la superficie del mar se presentaba por debajo del promedio sobre el centro y el este del Océano Pacífico ecuatorial, con desvíos del orden de -0,5% °C. Esto y el patrón dominante observado en la atmósfera determinaban La Niña. Se prevé, con una probabilidad de entre 65 a 75%, que las condiciones Niña continúen a lo largo del verano 2017/18. Para que se alcance la definición técnica de Niña tiene que persistir este patrón de anomalía por un término de 5 trimestres solapados. De ocurrir, se cree que sería un evento de corta duración y débil.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADHay preocupación por la caducidad del Decreto 514/2021

La UATRE expresa su profunda preocupación por la caducidad del Decreto 514/2021, que permitía compatibilizar el trabajo rural temporario con el cobro de planes sociales. 

[...]

17/10/2025 16 0

ACTUALIDADMás de 400 productores en Jornada a Campo del IPCVA

Bajo el slogan “Nuevas tecnologías para la ganadería mesopotámica”, el IPCVA realizó una nueva Jornada a Campo en el Establecimiento La Lucrecia en San Salvador.

[...]

20/10/2025 16 0

ACTUALIDADLa Paz fue sede de encuentro provincial sobre piscicultura

Con el objetivo de fortalecer el desarrollo de la acuicultura, se desarrolló una jornada entrerriana de Piscicultura en La Paz.

[...]

20/10/2025 16 0

AGRICULTURALa Región Centro se prepara para cosechar 15,2 Mt de trigo

Según un informe de la BCR, el norte de Buenos Aires, Entre Ríos, Santa Fe, Córdoba, sur de Santiago del Estero y San Luis cosecharía 15,2 millones de toneladas.

[...]

21/10/2025 16 0

ACTUALIDADOro Verde reunirá a especialistas del sector ovino

El próximo 25 de octubre, se realizará la Jornada Internacional de Ovinos en el Jardín Botánico de la Facultad de Ciencias Agropecuarias (UNER), en Oro Verde. 

[...]

21/10/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057