El registro de cultivares sólo podrá realizarse vía digital

A partir del próximo 22 de noviembre el registro de cultivares en el Instituto Nacional de Semillas (Inase) sólo podrá realizarse por medio de plataformas digitales.

17/11/2017 | En el Inase

La medida, publicada hoy en el Boletín Oficial- comprende al Registro Unificado de Cultivares y de Propiedad de Cultivares, Registro Nacional de Cultivares y Registro Nacional de Propiedad de Cultivares del Inase.

También se decidió digitalizar los trámites -también a partir del 22 de noviembre- del Registro Nacional de Operadores con Organismos Vegetales Genéticamente Modificados y del Registro Nacional de Agricultura Familiar (Renaf), ambos dependientes del Ministerio de Agroindustria.

La Ley 25.506 ("Firma Digital") estableció que el Estado Nacional deberá promover el uso masivo de la firma digital para propender a la progresiva despapelización y permitir búsquedas automáticas de datos con seguimiento y control por parte del interesado.

Posteriormente, el decreto 434/16 aprobó el "Plan de Modernización del Estado", el cual incluye el "Plan de Tecnología y Gobierno Digital", cuyo objetivo es "implementar una plataforma horizontal informática de generación de documentos y expedientes electrónicos, registros y otros contenedores, que sea utilizada por toda la administración a los fines de facilitar la gestión documental, el acceso y la perdurabilidad de la información, la reducción de los plazos de las tramitaciones y el seguimiento público de cada expediente".

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDAD¿Quién se queda con Vicentin?

El proceso de cramdown de Vicentin entró en una etapa decisiva después de cinco años de trámite judicial. 

[...]

29/10/2025 16 0

ACTUALIDADArgentina importa el 56% de los fertilizantes que usa

Según un informe de la Bolsa de Cereales de Córdoba, el maíz concentra el 38% del consumo nacional de fertilizantes, mientras que China continúa liderando la producción mundial.

[...]

29/10/2025 16 0

ACTUALIDADUE solo importará soja libre de desmonte desde diciembre

Ante este escenario cercano, un estudio de la FAUBA reveló que el costo de adaptarse oscilaría entre 1,28 y 4,20 USD/tonelada. No hacerlo implicaría perder un mercado de USD4.000 millones.

[...]

29/10/2025 16 0

ACTUALIDAD Sudáfrica abre mercado a colágeno bovino argentino en polvo

El área de Agricultura de ese país informó al SENASA la aceptación del certificado sanitario internacional acordado entre ambas partes.

[...]

31/10/2025 16 0

ACTUALIDADEl RENATRE celebra la prórroga del Decreto 514/2021

El Decreto 777/2025, firmado el pasado 29 de octubre por el Poder Ejecutivo Nacional, prorrogó por un año la vigencia del Decreto 514/2021, una medida clave que permite compatibilizar el trabajo rural temporario con los planes sociales.

[...]

31/10/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057