La faena de bovinos alcanzó el nivel más elevado del año

La faena de bovinos totalizó en octubre 1,14 millones de cabezas, 8% superior a la del mes anterior, y alcanzó así el nivel más elevado del año y el máximo desde octubre de 2013.

09/11/2017 | El máximo desde 2013

Según publica Telam, en el período analizado, "se registró un fuerte aumento en el nivel de actividad, claramente ilustrado por la evolución del promedio diario, que fue récord desde 2010", destacó , según el Consorcio de Exportadores de Carnes Argentinas (ABC, por sus siglas en inglés).

"En el último trimestre del año pasado, la faena de bovinos revirtió su tendencia, para iniciar un curso ascendente que se ha mantenido en lo que va de 2017", afirmó Mario Ravettino, titular de la entidad.

En los primeros diez meses de 2017, se han sacrificado 10,4 millones de bovinos, 7% más que en igual lapso del año pasado.

No obstante, fue 3% inferior al promedio de la última década y 12% a los registros de mediados de la década de 2000 (11,8 millones de cabezas en promedio).

En los doce meses que corren de noviembre de 2016 a octubre de 2017, la cantidad de animales sacrificados orilló 12,5 millones de cabezas, 7% por encima de igual período en 2015/16.

"Todo indicaría que el ejercicio 2017 cerrará con una faena de ese orden" señaló Ravettino.

La proporción de hembras en el total sacrificado fue del 43%, mayor a la del período anterior, como consecuencia de un aumento en las categorías de hembras jóvenes (terneras y vaquillonas).

Si a esto se agrega la categoría de novillitos, se explica prácticamente las tres cuartas partes de la expansión de la faena en el mes de octubre recientemente finalizado.

Frente a esta sostenida contribución de la hacienda liviana, retrocedió nuevamente la de novillos.

La producción de carnes bovinas acumulada entre enero y octubre de 2017 fue de 2,3 millones de toneladas peso gancho, 5% superior a igual lapso del año pasado.

"El crecimiento de la oferta se ha volcado en proporciones similares entre la exportación y el consumo, habilitando una recuperación del consumo local, que con 57 kilogramos por habitante/año, está dos kilos por encima de los primeros diez meses de 2016", concluyó Ravettino.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deberá tener identificación electrónica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADAgroexportadores liquidaron U$S 1.117 millones en octubre

La cifra representa una caída del 56% respecto del mismo mes del año pasado y un descenso del 84% en comparación con septiembre de este año. En 2025 la cifra asciende a U$S 29.564 millones.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl CCA incorpora nuevas flores comestibles y la maca andina

La medida busca diversificar los ingredientes vegetales, fomentar la innovación y fortalecer la armonización con estándares internacionales.

[...]

04/11/2025 16 0

AGRICULTURAAlerta por ataques tempranos del gusano cogollero en maíz

Especialistas del INTA Reconquista advierten sobre ataques tempranos del gusano cogollero Spodoptera frugiperda en lotes de maíz en el norte santafesino, incluso en híbridos Bt.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDAD El IPCVA se reunió con el Ministerio de Comercio de China

El martes 4 de noviembre, el IPCVA fue recibido por el Ministerio de Comercio de la República Popular China para intercambiar opiniones sobre el proceso de salvaguardia que se está llevando adelante.

[...]

05/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057