.: MOMENTO DE CAMPO :.

La faena de bovinos alcanzó el nivel más elevado del año

La faena de bovinos totalizó en octubre 1,14 millones de cabezas, 8% superior a la del mes anterior, y alcanzó así el nivel más elevado del año y el máximo desde octubre de 2013.

09/11/2017 | El máximo desde 2013

Según publica Telam, en el período analizado, "se registró un fuerte aumento en el nivel de actividad, claramente ilustrado por la evolución del promedio diario, que fue récord desde 2010", destacó , según el Consorcio de Exportadores de Carnes Argentinas (ABC, por sus siglas en inglés).

"En el último trimestre del año pasado, la faena de bovinos revirtió su tendencia, para iniciar un curso ascendente que se ha mantenido en lo que va de 2017", afirmó Mario Ravettino, titular de la entidad.

En los primeros diez meses de 2017, se han sacrificado 10,4 millones de bovinos, 7% más que en igual lapso del año pasado.

No obstante, fue 3% inferior al promedio de la última década y 12% a los registros de mediados de la década de 2000 (11,8 millones de cabezas en promedio).

En los doce meses que corren de noviembre de 2016 a octubre de 2017, la cantidad de animales sacrificados orilló 12,5 millones de cabezas, 7% por encima de igual período en 2015/16.

"Todo indicaría que el ejercicio 2017 cerrará con una faena de ese orden" señaló Ravettino.

La proporción de hembras en el total sacrificado fue del 43%, mayor a la del período anterior, como consecuencia de un aumento en las categorías de hembras jóvenes (terneras y vaquillonas).

Si a esto se agrega la categoría de novillitos, se explica prácticamente las tres cuartas partes de la expansión de la faena en el mes de octubre recientemente finalizado.

Frente a esta sostenida contribución de la hacienda liviana, retrocedió nuevamente la de novillos.

La producción de carnes bovinas acumulada entre enero y octubre de 2017 fue de 2,3 millones de toneladas peso gancho, 5% superior a igual lapso del año pasado.

"El crecimiento de la oferta se ha volcado en proporciones similares entre la exportación y el consumo, habilitando una recuperación del consumo local, que con 57 kilogramos por habitante/año, está dos kilos por encima de los primeros diez meses de 2016", concluyó Ravettino.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADRécord histórico en faena y producción de carne porcina

Este incremento está acompañado por un récord en el nivel de consumo de casi 18kg per cápita anual.

[...]

11/09/2025 16 0

GANADERIADefinen nueva estrategia de vacunación contra la aftosa

Esta medida del Senasa es un avance dentro la estrategia integral contra la enfermedad, que además permitirá un mejor control sanitario.

[...]

12/09/2025 16 0

AGRICULTURAAvanza la siembra de girasol y de maíz de primera

En la provincia de Entre Ríos, se proyecta para el ciclo 2025/26 una superficie de maíz de primera cercana a las 430.000 hectáreas.

[...]

12/09/2025 16 0

ACTUALIDADAftosa: Falta un año para que se apliquen los cambios

Ante el anuncio del gobierno Nacional que modifica el plan de vacunación contra fiebre aftosa, desde FUCOFA se informó que los cambios recién entraran en vigor durante la segunda campaña sanitaria del año próximo.

[...]

12/09/2025 16 0

AGRICULTURACuáles son las provincias donde más se aplican fertilizantes

Un estudio de la FAUBA y otras instituciones reveló donde se encuentra la mayor aplicación de fertilizantes nitrogenados en maíz y trigo.

[...]

12/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057