.: MOMENTO DE CAMPO :.

Guía para poner a punto la sembradora de arroz

Es vital revisar la máquina antes de la campaña de siembra de arroz y es aquí donde deben tenerse en cuenta los dosificadores de semillas y fertilizantes, tubos de descarga, ruedas de mando y discos abresurcos, entre otros.

21/08/2012 |

La siembra es clave en todos los procesos productivos. Buena parte del éxito de esta tarea depende de la elección de una máquina adecuada y de su correcta regulación.

Es vital revisar la máquina antes de la campaña de siembra de arroz y es aquí donde deben tenerse en cuenta los dosificadores de semillas y fertilizantes, tubos de descarga, ruedas de mando y discos abresurcos, entre otros.

Hernán Ferrari, coordinador del grupo de Mecanización Agrícola del INTA Concepción del Uruguay, Entre Ríos, brinda las pautas para un óptimo desempeño.

Con las tolvas cargadas, se debe girar la rueda de mando hasta lograr que todos los dosificadores de semilla y fertilizante se carguen de forma pareja. Luego, se desconectan los tubos de bajada y, en su lugar, se colocan bolsitas de polietileno previamente taradas en balanza.

Con esa posición como punto de referencia inicial, se marca con una estaca una distancia de recorrido determinada de la siguiente manera: se divide la constante 1.000 por la distancia entre surcadores; por ejemplo 1.000/17,5 cm = 57 m, lo cual indica que la distancia a ubicar la estaca será 57 metros.

Recorrido ese trayecto, se sacan las bolsitas con la semilla o fertilizante en su interior y se pesan en una balanza de precisión; si pesan 110 gramos, entonces estaré sembrando 110 kilos de arroz por hectárea.

Deben seleccionarse los tubos de descarga que permitan una fluida descarga de las semillas, por ejemplo, mangueras corrugadas con polleras internas o tubos telescópicos de buena calidad. De esta forma se evitará la famosa siembra a borbotones.

Controle periódicamente las libras de inflado, la carga y el desgaste de las ruedas de mando para evitar patinamiento excesivo y variaciones en la densidad de siembra.

Conviene regular la luz entre los discos abresurcos por desgaste –el bidisco suele verse limitado ante los pesados suelos arroceros–, por ejemplo, con una tarjeta personal como referencia y se ajustan los discos para un correcto funcionamiento.

El control de carga del tren de siembra debe regularse directamente en el lote y con las tolvas vacías. La sembradora circula en un trayecto corto, se verifica que la rueda limitadora de profundidad no patine –porque dejará las semillas en la superficie o sin tapar– ni deje una huella marcada –porque se enterrará la semilla a una profundidad que impedirá su emergencia–. Dentro de los contactadores de semilla, la ruedita es la que mejor se adapta a la mayoría de las condiciones de suelo arrocero con baja humedad en superficie. Ahí la rueda se destaca sin mover ni descalzar la semilla.

La presión de las tapadoras dependerá de las condiciones del suelo: aumentará cuando esté más seco y/o pesado; disminuirá cuando esté más húmedo o franco. El ángulo conformador de lomo de surco será necesario para evitar las fallas de nacimiento por encharcado y/o encostrado del suelo. Además, es recomendable contar con discos escotados adosados en la parte externa para mejorar la remoción del suelo, cortar la evaporación por capilaridad y evitar el movimiento de la semilla.

 

 INTA

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADMás de 400 productores en Jornada a Campo del IPCVA

Bajo el slogan “Nuevas tecnologías para la ganadería mesopotámica”, el IPCVA realizó una nueva Jornada a Campo en el Establecimiento La Lucrecia en San Salvador.

[...]

20/10/2025 16 0

AGRICULTURALa Región Centro se prepara para cosechar 15,2 Mt de trigo

Según un informe de la BCR, el norte de Buenos Aires, Entre Ríos, Santa Fe, Córdoba, sur de Santiago del Estero y San Luis cosecharía 15,2 millones de toneladas.

[...]

21/10/2025 16 0

ACTUALIDADOro Verde reunirá a especialistas del sector ovino

El próximo 25 de octubre, se realizará la Jornada Internacional de Ovinos en el Jardín Botánico de la Facultad de Ciencias Agropecuarias (UNER), en Oro Verde. 

[...]

21/10/2025 16 0

GANADERIAEntre Ríos: Se fiscalizó la vacunación contra fiebre aftosa

En el marco de la segunda campaña anual contra la enfermedad, el SENASA verifica la aplicación de la dosis en resguardo de la sanidad y el bienestar animal.

[...]

21/10/2025 16 0

ACTUALIDADLa Paz fue sede de encuentro provincial sobre piscicultura

Con el objetivo de fortalecer el desarrollo de la acuicultura, se desarrolló una jornada entrerriana de Piscicultura en La Paz.

[...]

20/10/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057