.: MOMENTO DE CAMPO :.

Caída en los vinos con destino a Brasil

En su tercer destino mundial, la Argentina vio reducir además 22% las divisas contra 2011. La autorización de ingreso demora 60 días. Las pérdidas sumarían unos u$s 7 millones.

21/08/2012 |

La decisión de Brasil de fijar licencias no automáticas al ingreso de vino argentino impactaron de lleno en las ventas de la industria local al país vecino, tercer destino en importancia.

Por las demoras en el ingreso, aplicadas desde mayo, las exportaciones de vino en botella a Brasil cayeron en el primer semestre 28,1% en volumen, frente a igual lapso de 2011, a 595.451 cajas de nueve litros, y 22% en dinero, a u$s 20,91 millones FOB, según datos de la consultora Caucasia Wine Thinking para Vinos de Argentina.

La exportación total, a todo el mundo, creció 1,7% en dinero y cayó 5,4% en volumen, afectada por la menor competitividad de los vinos más baratos, de menos de u$s 28 por caja.

El saldo semestral a Brasil fue negativo por el impacto de mayo y junio, ya que de enero a abril, había crecido 1,5% en litros y 8,3% en divisas. "Se redujeron principalmente por las licencias no automáticas implementadas por Brasil; cuando hay alguna disputa en otro sector de la economía, porque el gobierno argentino busca defender nuestra industria, aparecen estos problemas con Brasil", comentó a El Cronista Guillermo García, presidente del Instituto Nacional de Vitivinicultura (INV), que depende de Agricultura de la Nación.

No es la primera vez. Dos años atrás, también Brasil respondió con restricciones a los vinos locales, industria en la que la Argentina es más fuerte que su vecino, cuando el Gobierno local aplicó trabas a productos brasileños de otros sectores.

"Si bien aún no están los datos definitivos, en julio las ventas a Brasil volvieron a crecer, si bien no recuperó aún lo perdido en mayo y junio", admitió García.

En tanto, Juan Carlos Pina, gerente de Bodegas de Argentina, una de las entidades que nuclea a las empresas vitivinícolas locales, explicó que, por las licencias, las exportaciones estuvieron "suspendidas durante un tiempo, hasta que empezaron a salir pero recién a 60 días. Muchos importadores se manejaban con poco stock, porque, por la cercanía, llamaban cuando necesitaban más vino y en 15 o 20 días tenían el pedido". Pina agregó que "eso generó otros problemas, porque los importadores que no podían esperar 60 o 70 días a recibir el pedido, compraron a otros países. Nos va a costar unos meses recuperarnos y es preocupante, porque Brasil es un mercado importante, de cercanía y que va a crecer, donde no podemos perder posicionamiento", destacó.

El ejecutivo de la cámara agregó que, además, Brasil es un mercado donde la argentina históricamente exporta vinos de gama baja y media, los más afectados por la pérdida de competitividad en virtud de la inflación. De hecho, el precio promedio por caja a Brasil es de u$s 35,12, contra u$s 39,36 de los envíos a Estados Unidos, el primer destino argentino.

"Hoy los vinos entran a 60 días. Si en julio Brasil volvió a crecer como destino es porque empezaron a entrar los envíos demorados desde mayo", explicó Pina. Según estiman en el sector, las trabas generaron pérdidas de un mes a mes y medio de ventas a Brasil, por unos u$s 7 millones, dinero que sería difícil recuperar en el resto del año.

El Cronista Comercial

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADPresupuesto 2026: ¿Cuánto destinará el Gobierno al agro?

Un repaso por los montos asignados a la Secretaría de Agricultura, el INTA, el Senasa y otros organismos vinculados de manera directa a la actividad agropecuaria. En total, superan los $ 900.000 millones.

[...]

17/09/2025 16 0

ACTUALIDADArándanos argentinos inician campaña con buen ritmo

La industria de arándanos argentinos ya inició la campaña 2025 y Portalfruticola.com conversó con Jorge Pazos, presidente del Comité Argentino de Arándanos (ABC), para conocer en detalle el primer arranque de la campaña.

[...]

17/09/2025 16 0

ACTUALIDADLa tipificación bovina alcanza al 95% de la faena nacional

En el marco de la implementación del nuevo sistema de tipificación bovina, el 1 de septiembre comenzaron a tipificar 46 plantas frigoríficas que integran la etapa 2 del cronograma establecido.

[...]

17/09/2025 16 0

AGRICULTURA¿Conviene incluir más soja en la rotación?

El análisis se centra en identificar las diferencias que surgen en términos de requerimientos de insumos, aporte de nutrientes al suelo y, finalmente, el impacto en los márgenes económicos.

[...]

16/09/2025 16 0

ACTUALIDADAvanzan el desarrollo de vacunas para prevenir la diarrea

La estrategia apunta a fortalecer el sistema inmune mediante una vacuna oral basada en nanoemulsiones. El estudio busca reducir la incidencia de enfermedades, mejorar el rendimiento productivo y contribuir a la lucha contra la resistencia antimicrobiana.

[...]

17/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057