El campo destaca las reformas que impulsa Macri

Para La Rural y Coninagro, el paquete de reformas que hoy anunció el jefe de Estado apunta a mejorar la competitividad.

31/10/2017 | Entidades rurales

El presidente Mauricio Macri presentó en el Centro Cultural Kirchner (CCK) un paquete de reformas que enviará al Congreso. En su discurso, hizo hincapié en la "responsabilidad fiscal", la promoción del empleo y el "fortalecimiento de la república y la calidad institucional".

LA NACION dialogó con dirigentes del agro presentes en el CCK para conocer su opinión sobre las reformas del jefe de Estado. Luis Miguel Etchevehere, presidente de la Sociedad Rural Argentina (SRA), dijo: "Nos pareció un muy buen enfoque ya que lo que planteó el Presidente es trabajar en las diferentes áreas de la economía para determinar qué va a aportar cada uno para lograr mayor competitividad y que cada sector pueda expresar su potencialidad, que es justamente lo que estamos haciendo desde todas las mesas del agro, como la de carnes y la foresto industrial".

Macri sostuvo que los objetivos fundamentales de las reformas son la generación de empleo y la reducción de la pobreza y para lograrlo llamó a bajar el gasto público y controlar las cuentas provinciales. En ese marco, anunció que entre mañana y pasado presentará un proyecto de reforma tributaria.

Al respecto, Etchevehere explicó que en lo fiscal tanto la Nación, las provincias y los municipios tienen que aportar para que los productos del campo "lleguen al mundo". La entidad que dirige presentó la semana pasada un documento donde alertó que la presión impositiva provincial creció un 78% desde 2002.

"La competitividad traerá ingresos de divisas, inversión y también empleo en los lugares donde producimos para combatir la pobreza. La mejor manera de construir es a partir del diálogo. Tenemos que andar ese camino juntos: sector público y privado", dijo el presidente de la SRA.

Por su parte, el presidente de la Confederación Intercooperativa Agropecuaria (Coninagro), Carlos Iannizzotto, afirmó: "Desde el cooperativismo creemos que es importante que el Presidente asuma los problemas que tiene el Estado y que el sector privado tiene que aportar lo suyo. Es importante el tema del empleo: las economías regionales generan mucho trabajo, como otros sectores de la Argentina".

Iannizzotto también destacó que el Presidente haya convocado a un sistema de "austeridad" para salir de la crisis y recalcó conceptos de Macri como "igualdad de oportunidades", "cuidar la competencia" y "transparencia de los mercados".

La opinión de la Federación Agraria

En tanto, Omar Príncipe, presidente de la Federación Agraria Argentina (FAA), explicó: "Vemos muy positivo que el Presidente convoque a un acuerdo amplio de consenso en donde participen todos los actores sociales de las organizaciones del país".

El dirigente rural insistió en que la reforma impositiva es uno de los pedidos que viene realizando desde hace años la Federación Agraria ya que es uno de los principales obstáculos a los que se enfrenta el mediano y pequeño productor. "Los impuestos tienen que tener progresividad: los que más tienen, más tienen que pagar. Al productor hay que sostenerlo e incentivarlo con una reforma impositiva que contemple la progresividad en todos los impuestos y que haga que su trabajo sea más previsible", afirmó Príncipe.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADEl precio mayorista de la cereza superó los $30.000 el kilo

Los precios mayoristas de la cereza se dispararon en el Mercado Central de Buenos Aires, con un incremento superior al 350% respecto del año pasado.

[...]

07/11/2025 16 0

ACTUALIDADSe conformó la Mesa Técnica Provincial de Tristeza Bovina

Su objetivo es enfrentar desde la integración del trabajo entre ganaderos y veterinarios el avance de las enfermedades anemizantes que afectan al rodeo entrerriano.

[...]

07/11/2025 16 0

ACTUALIDADLa producción de legumbres 2024/2025 marcó un nuevo récord

La superficie sembrada con arveja, garbanzo, lenteja y poroto alcanzó las 956.000 ha y el rendimiento total aumentó en 34% respecto de la campaña pasada.

[...]

07/11/2025 16 0

AGRICULTURAInició la cosecha de trigo en Entre Ríos

Según el reporte semanal de la Red de Colaboradores del Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos, comenzó la cosecha de trigo en la provincia.

[...]

07/11/2025 16 0

ACTUALIDADClaves de la nueva Identificación Individual Obligatoria

Todo lo que hay que saber del nuevo sistema que busca asegurar una trazabilidad plena desde el nacimiento hasta la faena.

[...]

10/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057