.: MOMENTO DE CAMPO :.

La siembra de soja prevé una caída del área del 5,7%

La Bolsa de Cereales de Buenos Aires proyecta una superficie sembrada de 18,1 millones de hectáreas.

27/10/2017 | Informe BCBA

Ya se dio bandera de largada para un nuevo ciclo del cultivo de soja y la Bolsa de Cereales de Buenos Aires (BCBA) proyecta una superficie sembrada de 18,1 M ha, lo que representaría una caída interanual del 5,7 % debido a la expansión del área destinada a otros cultivos de verano y a los excesos hídricos que se han registrado en el sur y centro-este de la región agrícola

Durante la última semana la siembra avanzó en lotes tempranos en las provincias de Córdoba, Santa Fe, Buenos Aires y Entre Ríos, esperando que las labores de implantación cobren mayor fluidez en los próximos días.

En los últimos quince días la BCBA comenzó a relevar las primeras incorporaciones de lotes de la oleaginosa en el centro de la región agrícola. Según el Panorama Agrícola Semanal (PAS) que difunde la entidad, a la fecha se estima que el avance de siembra nacional logró cubrir el 1,8 % de la superficie estimada para este nuevo ciclo, en números absolutos ya se sembraron 320.000 hectáreas.

De acuerdo al PAS, un 60 % de la superficie incorporada se ubica en las regiones Núcleo Norte y Sur. En ambas regiones, la expansión de la superficie destinada a trigo genera una reducción en el área disponible para soja de primera y por tal motivo el porcentual de avance de siembra es superior al relevado durante misma fecha del ciclo previo. En paralelo, se está priorizando la siembra de maíz en lotes que presentan buena condición para su implantación y a medida que la ventana de siembra de fechas tempranas de este cereal de verano se vaya aproximando a su fin, comenzaremos a registrar progresos más fluidos en la incorporación de soja de primera.

En tanto, otro 30 % del área sembrada a escala nacional se distribuye equitativamente entre las regiones Sur de Córdoba y Norte de La Pampa – Oeste de Buenos Aires. En ambos casos el inicio de la ventana de siembra es muy reciente y por tal motivo deberemos esperar un par de semanas hasta comenzar a registrar una fluida incorporación de lotes, según el relevamiento de la BCBA.

El resto del área incorporada a nivel nacional corresponde a progresos menores y aislados relevados principalmente en las regiones Centro-Norte de Córdoba, Centro-Norte de Santa Fe y Centro-Este de Entre Ríos. Sobre el Centro-Norte de Córdoba serán necesarias lluvias que repongan humedad en el perfil de suelos y permitir una fluida incorporación de lotes durante las próximas semanas, fundamentalmente en los primeros centímetros de la cama de siembra.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADLos costos del transporte de cargas se incrementaron 14%

El Índice de Costos del Transporte (ICT), elaborado por la Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (FADEEAC), registró en junio una suba de 2,56%. 

[...]

08/07/2025 16 0

Cayó un 9% la producción de sorgo en Entre Ríos

La superficie sembrada de sorgo en Entre Ríos fue de 121.000 hectáreas, registrando un crecimiento interanual del 15% (15.500 ha).

[...]

08/07/2025 16 0

ACTUALIDADSin autarquía, el INTA dependerá del Ministerio de Economía

El histórico organismo dejará de ser autárquico y se convertirá en un ente desconcentrado bajo la órbita de la Secretaría de Agricultura. Cambios en su conducción y críticas a su estructura.

[...]

08/07/2025 16 0

ACTUALIDADDerechos de Exportación, eje una Jornada del Agro

Se desarrolló la Jornada Institucional del Agro, un espacio de articulación público-privada con foco en uno de los temas más sensibles para el campo: los Derechos de Exportación.

[...]

08/07/2025 16 0

GANADERIAMatías Martiarena: Tener garrapatas no es un delito

El Director del Distrito III de Federación Agraria Argentina, Matías Martiarena, se refirió al flagelo de la garrapata que afecta fuertemente a los departamentos del norte de la provincia.

[...]

08/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057