"No tenemos reconocimiento oficial de que el Plan existe"

Así señaló Jorge Ruiz, presidente de la Fundación contra la Lucha de Fiebre Aftosa (Fucofa), ante la falta de reconocimiento del Plan de Lucha contra la Garrapata Bovina que impulsa desde 2004 la entidad entrerriana.   


18/10/2017 | Plan de Garrapata

“Es una cosa insólita, porque están realizando auditorias de un plan que nosotros no conseguimos que se reconozca a nivel nacional, es decir hemos presentado hace un largo tiempo la documentación correspondiente” resaltó Jorge Ruiz, presidente de la Fucofa, en respuesta a las auditorias del Plan de Lucha contra la Garrapata Bovina en Entre Ríos que dio a conocer que realiza el Ministerio de la Producción.

En tanto, indicó que “con el plan arrancamos en el año 2004 y todavía no tenemos un reconocimiento oficial de que el Plan existe, a pesar de que es el único plan de garrapata funcionando en el país y de que tenemos alrededor de 70 personas afectadas a eso”.

El dirigente resaltó que este es un “programa que lleva adelante sin dudas la Fundación, con un esfuerzo económico importante y realizando tareas que corresponden hacer al Estado Provincial y Nacional. Por ello, pretendemos que este plan sea reconocido formalmente y también que el Estado haga lo que le corresponde, todo lo que es tarea de vigilancia epidemiológica que realizamos nosotros. Pretendemos que el Estado la haga o lo pague, una de las dos cosas, porque es un esfuerzo del productor entrerriano que no tendría que ser así. Senasa cobra aranceles, la Provincia cobra una tasa para hacer las guías, y los recursos no sabemos a dónde van”.

Sobre el rol de la Provincia, sostuvo que “te diría que su única tarea es  mantener un laboratorio en Parana, donde se reconocen las garrapatas que se encuentran en la provincia o aquellas que vienen de otras provincias, con su sello formal nos dan el resultado de ese estudio”.

Ruiz explicó que hoy el status sanitario de Entre Ríos “está rozando lo que sería libre de acuerdo a las calificaciones. Tenemos alrededor de 28 y 30 mil unidades productivas y solamente tenemos 180 unidades productivas en tratamiento. Es un porcentaje ínfimo que nos lleva a poder decir que estamos libres del flagelo, aunque hace falta una tarea diaria de control de tropas de ingreso de otras provincias, de control de movimientos de hacienda para poder mantener este status. Este año ya hemos devuelto alrededor de 40 tropas de Corrientes, Santa Fe, Córdoba y Chaco, y si no lo hubiéramos hecho, en este momento tendríamos una infestación muchísimo mayor”.

 

Fuente: Redacción Momento de Campo

AUDIO

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deberá tener identificación electrónica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADAgroexportadores liquidaron U$S 1.117 millones en octubre

La cifra representa una caída del 56% respecto del mismo mes del año pasado y un descenso del 84% en comparación con septiembre de este año. En 2025 la cifra asciende a U$S 29.564 millones.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl CCA incorpora nuevas flores comestibles y la maca andina

La medida busca diversificar los ingredientes vegetales, fomentar la innovación y fortalecer la armonización con estándares internacionales.

[...]

04/11/2025 16 0

AGRICULTURAAlerta por ataques tempranos del gusano cogollero en maíz

Especialistas del INTA Reconquista advierten sobre ataques tempranos del gusano cogollero Spodoptera frugiperda en lotes de maíz en el norte santafesino, incluso en híbridos Bt.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDAD El IPCVA se reunió con el Ministerio de Comercio de China

El martes 4 de noviembre, el IPCVA fue recibido por el Ministerio de Comercio de la República Popular China para intercambiar opiniones sobre el proceso de salvaguardia que se está llevando adelante.

[...]

05/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057