.: MOMENTO DE CAMPO :.

Las lluvias alivian a los cultivos

El Sistema de Información de Bolsa de Cereales de Entre Ríos reportó sobre la producción de cultivos en la provincia.

17/08/2012 | Informe SIBER

Según el SIBER la gran mayoría del área implantada con trigo venía creciendo lentamente como consecuencia de la falta de agua superficial en el suelo, pero las lluvias dispersas ocurridas la semana anterior en el sur provincial, mejoraron la situación ya que se manifestó  un  cambio de color en el cultivo. El cereal se encuentran en inicios de encañazon y el resto está en pleno macollaje, al día de la fecha, el estado sanitario es considerado de bueno a muy bueno. Mientras que la situación del cultivo  no es la misma en el norte del territorio, donde prácticamente no hubo precipitaciones desde la siembra

En lo que respecta al lino presenta una buena cobertura. El estado fenológico va desde 4 pares de hojas a inicios de ramificación. Con las últimas lluvias se activó el nacimiento de malezas de hoja ancha, principalmente "perejilillo"  y "rama negra", razón por la cual se están monitoreando los lotes a fin de evaluar si se realizan o no tratamientos.

En cuanto a la colza, el cultivo sigue manteniendo un buen estado general, fenológicamente se encuentran desde elongación del tallo hasta plena floración. Lo que informan desde el SIBER es que se incrementó la población de orugas y se visualizan mariposas en los lotes.

Por otro lado, en la cebada se visualizaron manchas en hojas producidas por hongos del género "Dreschlera teres" y manchones con amarillamiento en puntas de hojas, a causas de las bajas temperatura.

En cuanto a la siembra de maíz, el SIBER reportó que en el noreste entrerriano se inició la siembra de maíz correspondiente a la campaña 2012/13, donde se priorizaron fechas tempranas para  ubicar la floración entre fines de noviembre o inicios de diciembre. De este modo se busca posicionar al cultivo dentro de un escenario climático no tan exigente desde el punto de vista hídrico.

Por otra parte, el retorno de lluvias en la región y las perspectivas de que, en el transcurso de los próximos días se registren nuevamente eventos está generando una mejor predisposición de los agricultores para la implantación del cereal.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADMás de 400 productores en Jornada a Campo del IPCVA

Bajo el slogan “Nuevas tecnologías para la ganadería mesopotámica”, el IPCVA realizó una nueva Jornada a Campo en el Establecimiento La Lucrecia en San Salvador.

[...]

20/10/2025 16 0

AGRICULTURALa Región Centro se prepara para cosechar 15,2 Mt de trigo

Según un informe de la BCR, el norte de Buenos Aires, Entre Ríos, Santa Fe, Córdoba, sur de Santiago del Estero y San Luis cosecharía 15,2 millones de toneladas.

[...]

21/10/2025 16 0

ACTUALIDADOro Verde reunirá a especialistas del sector ovino

El próximo 25 de octubre, se realizará la Jornada Internacional de Ovinos en el Jardín Botánico de la Facultad de Ciencias Agropecuarias (UNER), en Oro Verde. 

[...]

21/10/2025 16 0

GANADERIAEntre Ríos: Se fiscalizó la vacunación contra fiebre aftosa

En el marco de la segunda campaña anual contra la enfermedad, el SENASA verifica la aplicación de la dosis en resguardo de la sanidad y el bienestar animal.

[...]

21/10/2025 16 0

ACTUALIDADLa Paz fue sede de encuentro provincial sobre piscicultura

Con el objetivo de fortalecer el desarrollo de la acuicultura, se desarrolló una jornada entrerriana de Piscicultura en La Paz.

[...]

20/10/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057