.: MOMENTO DE CAMPO :.

Siembra de maíz demorada: muchos lotes pasan a soja

Lo que suceda con el clima en la próxima semana será fundamental para determinar en cuánto se achicarán las siembras del maíz temprano en la región núcleo.

09/10/2017 | Informe BCR

El año pasado para esta misma semana, el avance de la siembra maicera era de un 92% sobre la zona núcleo. La ventana de siembra empieza a cerrarse, y el avance actual es del 57%. Y de las 400 mil ha que faltan por sembrarse en la región núcleo, 340 mil restan por hacerse en el norte bonaerense y el extremo sur de Santa Fe, el área más problematizada.

En gran parte de esta zona la actividad de siembra está parada. En 200 mil ha la posibilidad de implantación ya está muy comprometida. La saturación de sus perfiles y la posibilidad de nuevas lluvias para este próximo domingo y martes, hacen que el riesgo de sembrar sea demasiado alto para un cultivo tan costoso.

De hecho en sur de Santa Fe y noreste bonaerense hay lotes que se sembraron hace quince días, y les está costando muchísimo emerger. Tras la última semana de setiembre, las lluvias dejaron marcas mensuales récord y una gran incertidumbre.

TRIGOS ESTÁN RESISTIENDO

En el norte de Buenos aires hay zonas muy afectadas con amarillamiento generalizados y pérdidas de superficie que pueden estar entre un 4 y 10%. Pero también hay lotes que estuvieron a salvo de los anegamientos, por estar en posiciones topográficas aventajadas, y están excelentes.

También, mejoraron los cuadros del oeste cordobés. Los controles de enfermedades ya van por la segunda vuelta. Están manteniendo a raya el avance de las royas y cubrirán al cultivo ante una posible aparición de fusarium.

La excelente fertilización que se hizo este año también le está dando un gran apoyo. Los cuadros buenos y excelentes subieron 5 puntos respecto a la semana anterior (ahora 65%). Y un 25% del área pasaron a clasificarse como buenos, retrocediendo la condición regular y mala al 10%.

BARBECHOS DE SOJA MÁS CAROS

Rama negra, yuyo colado, sorgo de Alepo y Eragrostis sobresalen con las mejores notas entre las malezas más difíciles de erradicar en la región. El invierno de temperaturas elevadas y lluvias constantes le ha jugado a favor, despertando su germinación antes de tiempo.

Con todos los recursos para establecerse rápido y la pista libre, por la imposibilidad de entrar a los lotes a controlarlas, se han vuelto un gran desafío su control. Llegar a siembra con el lote limpio, implica mayores dosis, nuevas aplicaciones y estrategias más complejas de control. Pero por sobre todo, mayores costos para esta campaña 2017/18.  

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADLos costos del transporte de cargas se incrementaron 14%

El Índice de Costos del Transporte (ICT), elaborado por la Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (FADEEAC), registró en junio una suba de 2,56%. 

[...]

08/07/2025 16 0

Cayó un 9% la producción de sorgo en Entre Ríos

La superficie sembrada de sorgo en Entre Ríos fue de 121.000 hectáreas, registrando un crecimiento interanual del 15% (15.500 ha).

[...]

08/07/2025 16 0

ACTUALIDADSin autarquía, el INTA dependerá del Ministerio de Economía

El histórico organismo dejará de ser autárquico y se convertirá en un ente desconcentrado bajo la órbita de la Secretaría de Agricultura. Cambios en su conducción y críticas a su estructura.

[...]

08/07/2025 16 0

ACTUALIDADDerechos de Exportación, eje una Jornada del Agro

Se desarrolló la Jornada Institucional del Agro, un espacio de articulación público-privada con foco en uno de los temas más sensibles para el campo: los Derechos de Exportación.

[...]

08/07/2025 16 0

GANADERIAMatías Martiarena: Tener garrapatas no es un delito

El Director del Distrito III de Federación Agraria Argentina, Matías Martiarena, se refirió al flagelo de la garrapata que afecta fuertemente a los departamentos del norte de la provincia.

[...]

08/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057