.: MOMENTO DE CAMPO :.

El 51 % del trigo está afectada por excesos hídricos

El trigo se encuentra transitando los últimos estadios de desarrollo en el norte del país, donde se esperan rindes por debajo de la media histórica. En tanto, en el centro de la región agrícola, los lotes se encuentran en estadios reproductivos iniciales en muy buenas condiciones. 

05/10/2017 | 5.450.000 hectáreas

Sin embargo, en el centro y sur del área agrícola las precipitaciones acumularon nuevos excesos hídricos afectando la condición del cultivo, según indicó el Panorama Agrícola Semanal (PAS) de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires (BCBA). La entidad señalo que a nivel nacional persiste la presencia de enfermedades foliares, lo cual obligó en algunos casos a realizar ya una segunda aplicación de fungicidas.

De acuerdo al relevamiento del PAS, el 51 % de las 5.450.000 hectáreas se encuentra afectada por excesos hídricos que limitan el acceso a los lotes para realizar controles sanitarios y aplicaciones de fertilizantes.

El cereal implantado en las regiones del norte (NOA y NEA) ya se encuentran en estados avanzados de llenado de grano y mantienen una humedad regular, mientras que las precipitaciones registradas durante la última semana volvieron a generar anegamientos en ambientes bajos de Buenos Aires y La Pampa ¬¬

En el núcleo productivo del NOA los rendimientos esperados se ubican por debajo del promedio zonal debido a la falta de humedad que se registró durante etapas críticas de llenado de grano. Los lotes tempranos ya comenzaron a madurar fisiológicamente y se espera que la cosecha comience en las próximas semanas. En el NOA también el cereal continúa llenando grano (lechoso a duro) con expectativas de rendimiento que promedian los 16 qq/ha. El estado sanitario en el Centro-Norte de Córdoba se caracteriza por la presencia de roya y mancha amarilla en lotes que transitan etapas de encañazón y espigazón.

Por otra parte, en las regiones del centro, oeste y sur de Buenos Aires, se registraron precipitaciones de baja intensidad pero que generaron nuevos anegamientos por la presencia de napas próximas a superficie y suelos saturados. En dichos ambientes los lotes de trigo comenzaron a encañar, mientras que los últimos en ser implantados aún diferencian macollos, con la posibilidad de registrar un aumento en las pérdidas de área. La presión sanitaria es normal, con fuerte presencia de enfermedades fúngicas como roya anaranjada y mancha amarilla. En paralelo, en los Núcleos Norte y Sur, el cereal continúa transitando las etapas reproductivas de floración y espigazón.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADLos costos del transporte de cargas se incrementaron 14%

El Índice de Costos del Transporte (ICT), elaborado por la Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (FADEEAC), registró en junio una suba de 2,56%. 

[...]

08/07/2025 16 0

Cayó un 9% la producción de sorgo en Entre Ríos

La superficie sembrada de sorgo en Entre Ríos fue de 121.000 hectáreas, registrando un crecimiento interanual del 15% (15.500 ha).

[...]

08/07/2025 16 0

ACTUALIDADSin autarquía, el INTA dependerá del Ministerio de Economía

El histórico organismo dejará de ser autárquico y se convertirá en un ente desconcentrado bajo la órbita de la Secretaría de Agricultura. Cambios en su conducción y críticas a su estructura.

[...]

08/07/2025 16 0

ACTUALIDADDerechos de Exportación, eje una Jornada del Agro

Se desarrolló la Jornada Institucional del Agro, un espacio de articulación público-privada con foco en uno de los temas más sensibles para el campo: los Derechos de Exportación.

[...]

08/07/2025 16 0

GANADERIAMatías Martiarena: Tener garrapatas no es un delito

El Director del Distrito III de Federación Agraria Argentina, Matías Martiarena, se refirió al flagelo de la garrapata que afecta fuertemente a los departamentos del norte de la provincia.

[...]

08/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057