Novillo Mercosur: la Argentina se aleja de sus vecinos

En los últimos diez días registró el mayor incremento en la región, estirando a 7% la brecha con el promedio de sus vecinos. Con la mejora del clima se prevé una mayor oferta de hacienda. Paraguay reemplazó a Uruguay como el segundo país con la hacienda más costosa.

22/09/2017 | ANÁLISIS

Durante los últimos diez días, el precio de la hacienda en la región se caracterizó por subas en la Argentina y Paraguay, bajas en Uruguay y el mantenimiento de las cotizaciones en Brasil.

Argentina: con un aumento de 6 centavos (2%) hasta los USD 3,33 por kg, el novillo pesado apto para la Hilton fue el de mayor variación en la región. El nuevo valor fue el resultado de un incremento de $ 0,50 (casi 1%) como promedio ponderado de la industria y una revaluación del peso. Cabe destacar que entre los frigoríficos exportadores las subas llegaron hasta $ 1. La llegada del buen tiempo a la región templada permite prever una mejoría en las condiciones de oferta, al tiempo que la finalización temporaria de la faena kosher reducirá la demanda de novillos de algunas plantas.

Paraguay: el precio medio se incrementó 5 centavos de dólar, para USD 3,15 en el caso de los animales aptos para UE, debido a la reducción en la oferta de novillos gordos para faena. De este modo, se ubica en el segundo puesto en el ranking regional de precios.

Brasil: el valor del novillo se mantuvo en USD 3,08. Una pequeña baja de la cotización en reales, luego de un par de meses de aumentos continuados, fue neutralizada por una leve revaluación del real, que pasó de 3,13 a 3,12 por dólar.

Uruguay: la cotización cerró en USD 3,14, dos centavos menos que hace diez días, convirtiéndose en la única plaza con caídas en este período. Hay una baja oferta de novillos de pasturas a causa del mal tiempo y, en este contexto, la industria demuestra su preferencia por las vacas. La faena en la semana terminada el 8 de septiembre fue de poco más de 44 mil cabezas, 2% más que la anterior y 10% más alta que el promedio de diez semanas, que mostró una caída interanual de 7%.

Con estos cambios, el precio en la Argentina se despegó un poco más del promedio ponderado de sus vecinos, quedando 7% más caro, dos puntos más que en oportunidad de nuestro último boletín. A su vez, la distancia entre los precios extremos de los vecinos se mantuvo en el orden de 2%.

Fuente: Valor Carne

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADRécord histórico en faena y producción de carne porcina

Este incremento está acompañado por un récord en el nivel de consumo de casi 18kg per cápita anual.

[...]

11/09/2025 16 0

GANADERIADefinen nueva estrategia de vacunación contra la aftosa

Esta medida del Senasa es un avance dentro la estrategia integral contra la enfermedad, que además permitirá un mejor control sanitario.

[...]

12/09/2025 16 0

AGRICULTURAAvanza la siembra de girasol y de maíz de primera

En la provincia de Entre Ríos, se proyecta para el ciclo 2025/26 una superficie de maíz de primera cercana a las 430.000 hectáreas.

[...]

12/09/2025 16 0

ACTUALIDADAftosa: Falta un año para que se apliquen los cambios

Ante el anuncio del gobierno Nacional que modifica el plan de vacunación contra fiebre aftosa, desde FUCOFA se informó que los cambios recién entraran en vigor durante la segunda campaña sanitaria del año próximo.

[...]

12/09/2025 16 0

AGRICULTURACuáles son las provincias donde más se aplican fertilizantes

Un estudio de la FAUBA y otras instituciones reveló donde se encuentra la mayor aplicación de fertilizantes nitrogenados en maíz y trigo.

[...]

12/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057