.: MOMENTO DE CAMPO :.

Lanzan el Observatorio Vitivinícola Argentino

Será una herramienta de información que apunta a mejorar la competitividad de todos los actores de la cadena. La presentación estará a cargo de la Bolsa de Comercio de Mendoza y la Corporación Vitivinícola Argentina.

15/08/2012 | El 29 de agosto

La Bolsa de Comercio de Mendoza y la Corporación Vitivinícola Argentina presentarán el Observatorio Vitivinícola Argentino. Se trata de una herramienta de información actualizada y analizada, que tenderá a mejorar la competitividad de todos los actores de la cadena vitivinícola y ayudar a la toma de mejores decisiones.

“El Observatorio Vitivinícola Argentino busca democratizar la información de la actividad vitivinícola y llegar en forma gratuita y sencilla a todos los sectores, incluidos los de más bajos recursos (ya sean económicos, sociales, culturales y tecnológicos). Pretendemos que se transforme en una herramienta básica para encontrar oportunidades de negocios en otras plazas o en determinados segmentos del mercado. Los informes que elaborará el Observatorio Vitivinícola Argentino serán insumos fundamentales para favorecer la sustentabilidad del Plan Estratégico Vitivinícola 2020”, explicó su director, Daniel Rada.

De esta forma, los informes y reportes estarán disponibles en forma gratuita a partir del 29 de agosto en el sitio www.observatorioVA.com y allí los usuarios podrán ver la evolución, el comportamiento y las tendencias del conglomerado vitivinícola en sus distintas dimensiones y escenarios, tales como la demanda y el consumo global, las exportaciones de Argentina y de los países competidores, el mercado y el consumo internos, tanto de vinos, mostos, uvas para consumo en fresco y pasas. Además, los visitantes podrán consultar documentos sobre tecnología, medio ambiente, recursos humanos, normativa y competitividad del sector.

La Corporación Vitivinícola Argentina y la Bolsa de Comercio de Mendoza, como unidad ejecutora del proyecto, formaron un equipo multidisciplinario que será el encargado de analizar la información provista por el Instituto Provincial de Vitivinicultura, la Bolsa de Comercio de Mendoza, el INTA, la UNCuyo, la Bolsa de Comercio de San Juan, el MERPROAR, la Universidad Nacional de Chilecito, la Universidad Nacional de San Juan y ADEVI.

En tanto, el Observatorio tiene como objetivo aportar conocimientos e información cuantitativa y cualitativa destinada a mejorar la competitividad de todos los actores de toda la cadena vitivinícola y poder transferir conocimiento estadístico, comercial, competitivo, tecnológico y legal. Para ello busca identificar y satisfacer las demandas de información del sector, concentrando los datos, actualmente dispersos, en un solo lugar que se constituya en una herramienta de seguimiento y análisis de la actividad vitivinícola. Además, la página web proporcionará estudios actualizados sistemáticamente. Así, el Observatorio Vitivinícola Argentino busca disminuir el riesgo en la toma de decisiones de inversión y comercialización de todos los actores de la cadena vitivinícola.

El acto de presentación será el miércoles 29 de agosto, a las 18.30, en la Bolsa de Comercio de Mendoza, ubicada en Peatonal Sarmiento 199, de la Ciudad de Mendoza.

 

Infocampo

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADPresupuesto 2026: ¿Cuánto destinará el Gobierno al agro?

Un repaso por los montos asignados a la Secretaría de Agricultura, el INTA, el Senasa y otros organismos vinculados de manera directa a la actividad agropecuaria. En total, superan los $ 900.000 millones.

[...]

17/09/2025 16 0

ACTUALIDADArándanos argentinos inician campaña con buen ritmo

La industria de arándanos argentinos ya inició la campaña 2025 y Portalfruticola.com conversó con Jorge Pazos, presidente del Comité Argentino de Arándanos (ABC), para conocer en detalle el primer arranque de la campaña.

[...]

17/09/2025 16 0

ACTUALIDADLa tipificación bovina alcanza al 95% de la faena nacional

En el marco de la implementación del nuevo sistema de tipificación bovina, el 1 de septiembre comenzaron a tipificar 46 plantas frigoríficas que integran la etapa 2 del cronograma establecido.

[...]

17/09/2025 16 0

AGRICULTURA¿Conviene incluir más soja en la rotación?

El análisis se centra en identificar las diferencias que surgen en términos de requerimientos de insumos, aporte de nutrientes al suelo y, finalmente, el impacto en los márgenes económicos.

[...]

16/09/2025 16 0

ACTUALIDADAvanzan el desarrollo de vacunas para prevenir la diarrea

La estrategia apunta a fortalecer el sistema inmune mediante una vacuna oral basada en nanoemulsiones. El estudio busca reducir la incidencia de enfermedades, mejorar el rendimiento productivo y contribuir a la lucha contra la resistencia antimicrobiana.

[...]

17/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057