Trigo: qué indican las primeras expectativas de rinde

A pesar del área anegada, el 62 % de las 5.350.000 hectáreas incorporadas presenta una condición de cultivo buena.

08/09/2017 | Informe BCBA

Según datos de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, durante la última semana las condiciones climáticas permitieron mejorar en parte la condición de humedad en el norte del país, donde los lotes implantados con trigo comenzaron a transitar etapas reproductivas del ciclo fenológico.

A su vez, el cereal implantado en las localidades más afectadas por las inundaciones de Buenos Aires y La Pampa se encuentra limitado en su crecimiento por la acumulación de excesos hídricos y la falta de piso demora la aplicación de fertilizantes y fungicidas.

El relevamiento semanal de la entidad porteña indicó que, a pesar de mantener una gran proporción del área anegada, el 62 % de las 5.350.000 hectáreas incorporadas presenta una condición de cultivo buena, mientras otro 23 % normal, un 9 % excelente y sólo el 6 % de la superficie nacional mantiene un estado regular a malo. Sobre las regiones NOA y NEA, lotes tempranos se encuentran entre floración y principios de grano lechoso, bajo un estado hídrico que mejoró gracias a las últimas precipitaciones registradas sobre noreste de Salta y centro de Chaco.

PRIMERAS EXPECTATIVAS DE RINDE

En cuanto a las primeras expectativas de rendimiento relevadas, las mismas se ubican dentro de los promedios zonales alcanzados en las últimas cinco campañas, pudiendo ser mayor en función de cómo evolucione el clima durante las etapas críticas de llenado de grano.

La presión sanitaria es normal y se relevaron ataques de langosta, roya y pulgón que fueron controlados con aplicaciones terrestres. En paralelo, en el Centro-Norte de Córdoba el crecimiento y desarrollo del cereal se encuentra demorada por el déficit hídrico presente en la región, donde la condición de cultivo es regular.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDAD¿Quién se queda con Vicentin?

El proceso de cramdown de Vicentin entró en una etapa decisiva después de cinco años de trámite judicial. 

[...]

29/10/2025 16 0

ACTUALIDADArgentina importa el 56% de los fertilizantes que usa

Según un informe de la Bolsa de Cereales de Córdoba, el maíz concentra el 38% del consumo nacional de fertilizantes, mientras que China continúa liderando la producción mundial.

[...]

29/10/2025 16 0

ACTUALIDADUE solo importará soja libre de desmonte desde diciembre

Ante este escenario cercano, un estudio de la FAUBA reveló que el costo de adaptarse oscilaría entre 1,28 y 4,20 USD/tonelada. No hacerlo implicaría perder un mercado de USD4.000 millones.

[...]

29/10/2025 16 0

ACTUALIDAD Sudáfrica abre mercado a colágeno bovino argentino en polvo

El área de Agricultura de ese país informó al SENASA la aceptación del certificado sanitario internacional acordado entre ambas partes.

[...]

31/10/2025 16 0

ACTUALIDADEl RENATRE celebra la prórroga del Decreto 514/2021

El Decreto 777/2025, firmado el pasado 29 de octubre por el Poder Ejecutivo Nacional, prorrogó por un año la vigencia del Decreto 514/2021, una medida clave que permite compatibilizar el trabajo rural temporario con los planes sociales.

[...]

31/10/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057