Buscan frenar el ingreso de cerdo de Estados Unidos

Ministros de Santa Fe, Córdoba y Entre Ríos se reunieron en la sede de Rosario con Federación Agraria Argentina (FAA) con el objetivo de analizar la actualidad de la actividad porcina tras la decisión del Gobierno nacional de permitir el ingreso de carne de cerdo desde Estados Unidos.

01/09/2017 | REGI脙聯N CENTRO

Buscan articular medidas sanitarias en la región centro que puedan impedir el ingreso de carne porcina de Estados Unidos. 

Ministros de Santa Fe, Córdoba y Entre Ríos se reunieron en la sede de Rosario con Federación Agraria Argentina (FAA) con el objetivo de analizar la actualidad de la actividad porcina tras la decisión del Gobierno nacional de permitir el ingreso de carne de cerdo desde Estados Unidos. 

Omar Príncipe, presidente de Federación Agraria Argentina, manifestó durante el encuentro que la reciente decisión del Gobierno genera mucho trabajo y valor agregado, pero para Estados Unidos: "La pregunta es quien esta defendiendo el trabajo, la producción y los pequeños productores de nuestro país". 

Según Príncipe, hay 40 mil puestos de trabajo directos que se relacionan con la producción de cerdo. Además 180 frigoríficos en todo el país se especializan en la producción. 

POSTURA DE LA REGIÓN CENTRO 

"Argentina es uno de los países con mejor standard sanitario en la producción de cerdos junto con Australia. Por ello nos llama mucho la atención que en un acuerdo bilateral empecemos a importar de un país como Estados Unidos que tiene enfermedades que nosotros no tenemos". 

El ministro de la producción de la provincia de Santa Fe, Luis Contigiani, adelantó que junto con Entre Ríos y Córdoba buscan articular medidas sanitarias en la región centro que puedan impedir el ingreso de carne porcina de Estados Unidos. Lo que sigue es reunirse con el colegio de veterinarios, universidades y las entidades para ver cual es el riesgo real. 

"Es una oportunidad para que el Gobierno nacional de marcha atrás en defensa de la producción No es una señal positiva a todo el esfuerzo que vienen realizando los productores", destacó Contigiani. 

"Las medidas que toma el Gobierno nacional son cada vez más unitarias y son las provincias las que tienen que estar apagando incendios", expresó luego del encuentro el ministro de Producción de Entre Ríos, Carlos Schepens y agregó: "Es muy bueno que estemos hoy en FAA y ojala se sumen más entidades". 

Por otro lado, en representación de Córdoba, el ministro Sergio Busso manifestó que ponemos en riesgo 15 años de trabajo e inversión, en este caso en particular el riesgo sanitario es enorme. "Parece que es una decisión para tratar de vender otro tipo de producciones, pero siempre hay que tener en cuenta en la ecuación que es lo que se protege y que lo que se pierde". 



Fuente: Agrofy News - Nicol脙隆s Degano

BUSCAR

REDES SOCIALES

M谩s Vistas

ACTUALIDADLa producci贸n de legumbres 2024/2025 marc贸 un nuevo r茅cord

La superficie sembrada con arveja, garbanzo, lenteja y poroto alcanzó las 956.000 ha y el rendimiento total aumentó en 34% respecto de la campaña pasada.

[...]

07/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl precio mayorista de la cereza super贸 los $30.000 el kilo

Los precios mayoristas de la cereza se dispararon en el Mercado Central de Buenos Aires, con un incremento superior al 350% respecto del año pasado.

[...]

07/11/2025 16 0

AGRICULTURAInici贸 la cosecha de trigo en Entre R铆os

Según el reporte semanal de la Red de Colaboradores del Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos, comenzó la cosecha de trigo en la provincia.

[...]

07/11/2025 16 0

ACTUALIDADSe conform贸 la Mesa T茅cnica Provincial de Tristeza Bovina

Su objetivo es enfrentar desde la integración del trabajo entre ganaderos y veterinarios el avance de las enfermedades anemizantes que afectan al rodeo entrerriano.

[...]

07/11/2025 16 0

ACTUALIDADClaves de la nueva Identificaci贸n Individual Obligatoria

Todo lo que hay que saber del nuevo sistema que busca asegurar una trazabilidad plena desde el nacimiento hasta la faena.

[...]

10/11/2025 16 0
Redacci贸n:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sof铆a Ponce

Redacci贸n
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sof铆a Ponce

Redacci贸n
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Dise帽o y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057