M谩s del 40% del costo del transporte son impuestos

Así lo indica un informe que elaboró la Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (FADEEAC). Mirá el informe completo.

30/08/2017 | Seg脙潞n FADEEAC

“El transporte de cargas es un eslabón fundamental en la economía del país. Sin embargo, sobre él recae el peso de los costos laborales, de infraestructura, de combustible, y el más abultado: el impositivo”, aseguró la Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (FADEEAC), que representa a 50 cámaras del sector en todo el territorio nacional, y comunicó los resultados del estudio que pone en cifras el impacto fiscal que recibe.

El dato no menor es que “el 40,5 por ciento del llamado ‘costo logístico’ está representado por los impuestos, lo que evidencia que las empresas de la actividad no son formadoras de precios”.

El estudio fue realizado por el Instituto Argentino de Profesores Universitarios de Costos (IAPUCO) arrojó los siguientes datos:

– A noviembre de 2016 por cada $1.000 que se abonan por flete, 405 corresponden a la carga impositiva, casi la mitad. Del “costo argentino” que debe asumir el sector, el 25.8 por ciento lo representan los salarios y el 16 por ciento los gastos operativos y de estructura.

– En tanto, el valor del combustible ocupa el 8.5 por ciento de los recursos que demanda que un camión salga a la ruta según los últimos valores de 2016, sin tener en cuenta los incrementos de julio último. La amortización representa 5.3 puntos porcentuales del total y la renta solo 3.9

Logística, economía y ¿quién se queda con las ganancias?

“Aunque es frecuente escuchar que el sector de cargas es responsable de que los precios de los productos en góndola asciendan debido a los valores del flete”, las cifras que recogió FADEEAC a junio de 2017, a través de su Departamento de Estudios Económicos, lo desmienten.

Por caso, “si se analiza el traslado de hacienda desde los productores hasta el Mercado Central o el de Liniers, en una distancia promedio de 500 kilómetros el precio del flete es de 17.000 pesos sin contar el IVA, lo que representa solamente 1 peso por kilómetro recorrido, de acuerdo a lo que se cobra en las bocas de expendio minoristas. Si lo que se analiza es la incidencia del camión sobre el valor de comercialización de la mercadería transportada la influencia de la logística es también ínfima: sólo el 3 por ciento”, explicaron desde la federación a través de un comunicado.

“Esa misma relación con el precio mayorista se da con las manzanas, si se considera un valor de 22 pesos el kilo en promedio. El flete representa nada más que 0.75 centavos por kilo del valor que las familias pagan al comprar en una verdulería o supermercado, ya que cuesta unos 20.400 pesos más IVA recorrer una distancia de 1100 kilómetros desde donde se producen hasta donde se venden, por ejemplo, desde Cipoletti hasta Buenos Aires”, indicaron.

En el caso de la leche, “uno de los productos fundamentales de la dieta y cuyo valor actual en el país es uno de los más altos de la región, la presencia del flete implica solamente 0.33 centavos por cada litro que se traslada, si se tiene en cuenta una distancia promedio de 550 kilómetros, sin contar la recolección y la distribución”, explica el informe.

Que los altos valores de los productos no es responsabilidad exclusiva del autotransporte de cargas también lo evidencia el precio de la yerba: el traslado desde Misiones hasta la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, unos 1.000 kilómetros en promedio, cuesta 20.000 pesos más IVA. Es decir, la logística solo representa 0.70 centavos por cada kilo vendido.

Por lo tanto, “cuando se habla de ‘costo logístico’ en realidad, al desagregarlo, se habla de impuestos, combustibles, infraestructura y salarios, entre otros factores que no tienen que ver directamente con el camión, sino que también son una carga pesada para un sector que es primordial para el funcionamiento de la economía”, finalizó Fadeeac.

BUSCAR

REDES SOCIALES

M谩s Vistas

ACTUALIDADLa producci贸n de legumbres 2024/2025 marc贸 un nuevo r茅cord

La superficie sembrada con arveja, garbanzo, lenteja y poroto alcanzó las 956.000 ha y el rendimiento total aumentó en 34% respecto de la campaña pasada.

[...]

07/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl precio mayorista de la cereza super贸 los $30.000 el kilo

Los precios mayoristas de la cereza se dispararon en el Mercado Central de Buenos Aires, con un incremento superior al 350% respecto del año pasado.

[...]

07/11/2025 16 0

AGRICULTURAInici贸 la cosecha de trigo en Entre R铆os

Según el reporte semanal de la Red de Colaboradores del Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos, comenzó la cosecha de trigo en la provincia.

[...]

07/11/2025 16 0

ACTUALIDADSe conform贸 la Mesa T茅cnica Provincial de Tristeza Bovina

Su objetivo es enfrentar desde la integración del trabajo entre ganaderos y veterinarios el avance de las enfermedades anemizantes que afectan al rodeo entrerriano.

[...]

07/11/2025 16 0

ACTUALIDADClaves de la nueva Identificaci贸n Individual Obligatoria

Todo lo que hay que saber del nuevo sistema que busca asegurar una trazabilidad plena desde el nacimiento hasta la faena.

[...]

10/11/2025 16 0
Redacci贸n:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sof铆a Ponce

Redacci贸n
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sof铆a Ponce

Redacci贸n
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Dise帽o y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057