Biodiésel: esperan una rápida definición en la negociación

El ministro de Producción lo señaló en Casa Rosada, en referencia a las gestiones sobre las restricciones impuestas a las exportaciones argentinas hacia ese país.

29/08/2017 | Restricciones impuestas

Mauricio Macri le envió una carta al vice de EE.UU. Mike Pence pidiéndole una solución por el biodiésel. Ahora el Gobierno espera una pronta respuesta.

El ministro de Producción, Francisco Cabrera espera que “la semana que viene tengamos novedades” con respecto de las gestiones sobre las restricciones impuestas por los Estados Unidos a las exportaciones argentinas de biodiésel hacia ese país, al que el año pasado se dirigió más del 96% de la producción por un valor de US$ 1.200 millones.

Según consignó Clarin, el Gobierno, a través de la embajada argentina en Washington, presentó la propuesta llamada “acuerdo de suspensión” o pacto consensuado. En esta nueva instancia, la administración Macri debería negociar con el Departamento de Comercio estadounidense, las empresas argentinas involucradas y los dos actores que iniciaron la demanda:

-National Biodiesel Board

-Grupo de productores de EE.UU.

El objetivo final sería negociar un acuerdo para establecer volúmenes a exportar y precios. Si se consiguiera un consenso, la medida del Departamento de Comercio quedaría suspendida.

Según las fuentes consultadas por Clarín, este pacto primero se negocia con el Departamento de Comercio y luego lo tiene que aceptar el National Biodiesel Board. No será nada fácil, señalan aquí: “obviamente los demandantes no quieren”, ya que han logrado que se impusiera un arancel mucho más alto de lo que ellos solicitaban, un 23%.

“Esta mañana hablé con (el secretario de Relaciones Económicas Internacionales, Horacio) Reyser, que está coordinando esto, y dijo que va a ser muy rápido, y que hoy se está reuniendo con la Cámara Argentina de Biodiésel (Carbio) que es la cámara nuestra de biodiésel y esperamos tener novedades la semana que viene”, dijo Cabrera en declaraciones que formuló en la Casa de Gobierno.

El año pasado, Argentina dirigió más del 96% de la producción de biodiésel al mercado estadounidense por un valor de US$ 1.200 millones.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADLa producción de legumbres 2024/2025 marcó un nuevo récord

La superficie sembrada con arveja, garbanzo, lenteja y poroto alcanzó las 956.000 ha y el rendimiento total aumentó en 34% respecto de la campaña pasada.

[...]

07/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl precio mayorista de la cereza superó los $30.000 el kilo

Los precios mayoristas de la cereza se dispararon en el Mercado Central de Buenos Aires, con un incremento superior al 350% respecto del año pasado.

[...]

07/11/2025 16 0

AGRICULTURAInició la cosecha de trigo en Entre Ríos

Según el reporte semanal de la Red de Colaboradores del Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos, comenzó la cosecha de trigo en la provincia.

[...]

07/11/2025 16 0

ACTUALIDADSe conformó la Mesa Técnica Provincial de Tristeza Bovina

Su objetivo es enfrentar desde la integración del trabajo entre ganaderos y veterinarios el avance de las enfermedades anemizantes que afectan al rodeo entrerriano.

[...]

07/11/2025 16 0

ACTUALIDADClaves de la nueva Identificación Individual Obligatoria

Todo lo que hay que saber del nuevo sistema que busca asegurar una trazabilidad plena desde el nacimiento hasta la faena.

[...]

10/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057