Alertan sobre riesgo de importar carne de cerdo sin control

El director de Ganadería Bovina, Porcina y Avícola de Entre Ríos, Héctor Schell, dijo que en el país tenemos una situación de "privilegio" en cuanto al "status sanitario" de los establecimientos porcinos.

24/08/2017 | En Entre R脙颅os

En consecuencia, alertó que "si no hay un control exhaustivo en origen, la importación de carne de cerdo desde Estados Unidos pondría en riesgo total las piaras argentinas". De ingresar la enfermedad al país tendría "efectos devastadores", remarcó.

El Director de Ganadería se manifestó "totalmente de acuerdo con lo que dijo el Gobernador" quien "como autoridad máxima de la provincia" expresó "el acompañamiento a los productores porcinos entrerrianos" respecto al tema que quedó instalado el jueves pasado cuando el Gobierno de los Estados Unidos anunció que volverá a vender carne de cerdo a Argentina, publicó APF.

Schell alertó sobre los riesgos que tal medida traería aparejada para los establecimientos porcinos argentinos, teniendo en cuenta que los cerdos estadounidenses poseen una enfermedad "virósica, de alta patogenicidad, muy contagiosa" cuyos efectos son "devastadores".

"Es de suma importancia la política sanitaria que debe tomar nuestros país porque es ésta una enfermedad exótica para Argentina, nunca detectada en el país", dijo sobre el Síndrome Respiratorio Reproductivo Porcino (PRRS).

"Nuestro status sanitario adquirido a través del trabajo de año de los técnicos es una conquista admirada por países del mundo y nos favorece comercialmente porque es la llave de negociación de las exportaciones y del consumo doméstico", argumentó Schell.

Por tanto, "estamos en una situación de privilegio y no lo podemos descuidar", subrayó. "Si no hay un control exhaustivo en origen, la importación de carne de cerdo desde Estados Unidos pondría en riesgo total las piaras argentinas", advirtió el funcionario y fue más lejos al señalar que "si esta enfermedad ingresa serían muy grandes las pérdidas económicas y productivas".

A su vez "sería prácticamente inviable llevar a cabo un plan de erradicación a corto plazo", insistió y consideró que en este aspecto "la restricción es muy importante".

¿Cómo podría llegar el virus de la enfermedad a los porcinos del país tratándose de productos ya elaborados o congelados? Le preguntó esta Agencia a Schell a lo que respondió que "ése es un tema de discusión" y expresó: "La carne por ahí se descongela o quedó porque no se pudo vender y si no es controlada en origen no tenemos garantías de que no tengo riesgo sanitario o la presencia del virus en su tejido".

 

No contagia a las personas

 

"Esta enfermedad no se contagia a las personas, ni consumiendo esa carne ni estando en contacto con animales enfermos", aclaró el Director de Ganadería y aportó que "existe sí un riesgo con los animales entre sí".

 

Consultado sobre el papel que ocupa el sector porcino entrerriano a nivel nacional, Schell indicó que la provincia ocupa el cuarto lugar como productora "con un ascenso impresionante y con un gran asentamiento de nuevos establecimientos y número de madres, más proyectos a futuro en la cadena de valor".

 

De firmas entrerrianas sale "entre el 8 y el 10 casi 11 por ciento" de la producción total detrás de Buenos Aires, Córdoba y Santa Fe pero "proporcionalmente es la provincia que más ha crecido", resaltó por último. 


BUSCAR

REDES SOCIALES

M谩s Vistas

ACTUALIDADLa producci贸n de legumbres 2024/2025 marc贸 un nuevo r茅cord

La superficie sembrada con arveja, garbanzo, lenteja y poroto alcanzó las 956.000 ha y el rendimiento total aumentó en 34% respecto de la campaña pasada.

[...]

07/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl precio mayorista de la cereza super贸 los $30.000 el kilo

Los precios mayoristas de la cereza se dispararon en el Mercado Central de Buenos Aires, con un incremento superior al 350% respecto del año pasado.

[...]

07/11/2025 16 0

AGRICULTURAInici贸 la cosecha de trigo en Entre R铆os

Según el reporte semanal de la Red de Colaboradores del Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos, comenzó la cosecha de trigo en la provincia.

[...]

07/11/2025 16 0

ACTUALIDADSe conform贸 la Mesa T茅cnica Provincial de Tristeza Bovina

Su objetivo es enfrentar desde la integración del trabajo entre ganaderos y veterinarios el avance de las enfermedades anemizantes que afectan al rodeo entrerriano.

[...]

07/11/2025 16 0

ACTUALIDADClaves de la nueva Identificaci贸n Individual Obligatoria

Todo lo que hay que saber del nuevo sistema que busca asegurar una trazabilidad plena desde el nacimiento hasta la faena.

[...]

10/11/2025 16 0
Redacci贸n:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sof铆a Ponce

Redacci贸n
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sof铆a Ponce

Redacci贸n
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Dise帽o y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057