Fuerte rechazo de Carbio y la UIA

La Cámara de Biocombustibles dijo que la imposición de aranceles de Estados Unidos al biodiésel es “sorprendente e injustificada”. Para la Unión Industrial “nos quieren sacar del mercado”.

23/08/2017 | Biodi脙漏sel argentino

La decisión del Gobierno de Estados Unidos de imponer aranceles de entre 50 y 64 por ciento a las importaciones de biodiésel argentino, como una sanción ante supuestos casos de “dumping” y “prácticas desleales” de las empresas locales exportadoras, generó amplio rechazo en el sector privado, según publica Agrovoz.

Tras conocer la decisión, la Cámara Argentina de Biocombustibles (Carbio), emitió un comunicado firmado por su presidente, Luis Zubizarreta, en la que expresó que la medida es "sorprendente e injustificada".

Según el directivo, "esta decisión muestra un alto grado de discrecionalidad y una política proteccionista que no se encuentra acorde a lo establecido por la Organización Mundial de Comercio (OMC); en la Argentina no existen subsidios para beneficiar las exportaciones de biodiésel”.

Sin actividad

Zubizarreta denunció que “los derechos compensatorios impuestos resultan en una paralización inmediata de ventas a los Estados Unidos, con un claro perjuicio a toda la cadena sojera argentina”.

Y añadió: "Nuestro biodiésel es el más competitivo del mundo, sin subsidios ni prácticas distorsivas, por lo que lamentamos los problemas al transporte norteamericano que esta medida generará, pues en adelante deberá pagar más caro el biodiésel al haber eliminado la competencia”.

Por último, consideró “llamativo que, luego de la visita del Vicepresidente de Estados Unidos, donde expresó la voluntad de incrementar el comercio bilateral, nos llegue esta noticia tan negativa”.

El director ejecutivo de Carbio, Víctor Castro, agregó ante la consulta de la Agencia Télam que las grandes industrias exportadoras “no pueden seguir operando en este momento, hasta que se pueda recuperar el mercado europeo a fin de septiembre, pero hasta ese momento no vamos a seguir produciendo”.

 

También la UIA

En tanto, el presidente de la Unión Industrial Argentina (UIA), Miguel Acevedo, cuestionó la decisión de Estados Unidos al sostener que esa medida tiene por único objetivo "proteger a sus productores sacando a Argentina del mercado".

Acevedo, que es también uno de los hombres fuertes de Aceitera General Deheza (AGD), una de las principales productoras y exportadoras de biodiésel, sostuvo que “esto es una cachetada muy grande” y afirmó que la medida “busca dejarte afuera del mercado para que en dos o tres años te den la razón y ya el daño sea irreversible”.

 

El dirigente recordó que cuando la Unión Europa también suspendió el ingreso del biodiésel argentino por presunto dumping "también se perdió el mercado, aunque luego se haya comprobado que no existió tal cosa".

"Acá Estados Unidos protege su industria, pero a costa de la Argentina con argumentos muy flojos", concluyó.

BUSCAR

REDES SOCIALES

M谩s Vistas

ACTUALIDADLa producci贸n de legumbres 2024/2025 marc贸 un nuevo r茅cord

La superficie sembrada con arveja, garbanzo, lenteja y poroto alcanzó las 956.000 ha y el rendimiento total aumentó en 34% respecto de la campaña pasada.

[...]

07/11/2025 16 0

AGRICULTURAInici贸 la cosecha de trigo en Entre R铆os

Según el reporte semanal de la Red de Colaboradores del Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos, comenzó la cosecha de trigo en la provincia.

[...]

07/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl precio mayorista de la cereza super贸 los $30.000 el kilo

Los precios mayoristas de la cereza se dispararon en el Mercado Central de Buenos Aires, con un incremento superior al 350% respecto del año pasado.

[...]

07/11/2025 16 0

ACTUALIDADSe conform贸 la Mesa T茅cnica Provincial de Tristeza Bovina

Su objetivo es enfrentar desde la integración del trabajo entre ganaderos y veterinarios el avance de las enfermedades anemizantes que afectan al rodeo entrerriano.

[...]

07/11/2025 16 0

ACTUALIDADClaves de la nueva Identificaci贸n Individual Obligatoria

Todo lo que hay que saber del nuevo sistema que busca asegurar una trazabilidad plena desde el nacimiento hasta la faena.

[...]

10/11/2025 16 0
Redacci贸n:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sof铆a Ponce

Redacci贸n
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sof铆a Ponce

Redacci贸n
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Dise帽o y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057