Por primera vez, Argentina exporta limones a México

Argentina realizó la primera exportación de limones frescos a México, luego del acuerdo que alcanzaron los gobiernos de ambos países el mes pasado para profundizar el comercio bilateral.

22/08/2017 | Acuerdo bilateral

El envío salió del puerto de Buenos Aires el sábado pasado. La rapidez del acuerdo bilateral contrasta con las negociaciones continuas con Estados Unidos para destrabar los envíos hacia ese país. Si bien la administración de Donald Trump abrió -parcialmente- la barrera de ingreso, todavía quedan pasos administrativos por cumplir.

Pero poco importa ahora a los productores de limones tucumanos, donde esta economía regional es fuerte. Argentina es el principal exportador de estos cítricos en todo el mundo y acaba de abrir un nuevo mercado. "Estamos haciendo historia, trabajando para aumentar la oferta de productos disponibles y la presencia de la agroindustria argentina en los 5 continentes", resaltó el ministro de Agroindustria, Ricardo Buryaile.

Si bien México tiene una producción de limones propia, ambas son complementarias. Por caso, Argentina puede ofrecer el cítrico al hemisferio norte en contra estación, entre abril y junio. Además, las variedades de fruta son distintas.

Los limones producidos y empacados por la empresa San Miguel en la provincia de Tucumán, salieron de Buenos Aires el sábado y estarán arribando a México en aproximadamente 27 días. Fue un cargamento inaugural de 23 toneladas a modo de prueba piloto. La venta de este primer contenedor se realizó a través un grupo importador mexicano que tiene operación en varios países de América Latina. Luego, los productos serán colocados en los supermercados mexicanos.

Argentina es el primer exportador mundial de limones amarillos frescos. En 2016, los envíos al exterior totalizaron 279 339 toneladas, por un valor de u$s 289 millones. Se trata de una exportación comparativamente pequeña, pero de suma importancia para el noroeste del país.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADMartiarena: La situación de la garrapata es compleja

El Director del Distrito III de Federación Agraria calificó como preocupante la presencia del ectoparásito en Entre Ríos, destacando el trabajo que lleva adelante la Fundación de Lucha contra la Fiebre Aftosa (Fucofa). 

[...]

18/08/2025 16 0

CLIMADías marcados por el desarrollo de una ciclogénesis

La primera parte de la semana, queda marcada por el desarrollo de una ciclogénesis, mientras que el aire más frío avanza recién durante el viernes, tras un pasaje frontal.

[...]

18/08/2025 16 0

ACTUALIDADEl precio del porcino aumentó más de 43%

En el primer semestre de 2025, en promedio, el consumo per cápita rondó los 49 kg de carne bovina anuales, un 11% por encima a lo promediado durante el primer semestre de 2024 (44 kg/hab./año).

[...]

18/08/2025 16 0

AGRICULTURAPerspectivas de siembra de sorgo y soja

En la medida en que corren los días el productor ajusta la planificación de los cultivos estivales, reportó el Sistema de Información de Bolsa de Cereales de Entre Ríos (SIBER).

[...]

18/08/2025 16 0

ACTUALIDADMejora de la actividad inmobiliaria rural respecto a junio

La Cámara Argentina de Inmobiliarias Rurales (CAIR) publica una vez más el Índice de Actividad del Mercado Inmobiliario Rural (InCAIR).

[...]

18/08/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057