L谩cteos: Apuesta a exportaciones para afianzar recuperaci贸n

En los próximos cuatro meses habrá misiones comerciales a China, Corea, Brasil, Nigeria, Kenia y Alemania. Además, se negocia la apertura de nuevos mercados como la Unión Europea, India, México, Colombia, y Canadá.

22/08/2017 | Agenda internacional

Tras haber sufrido dos años de una fuerte crisis, la lechería argentina ha comenzado un proceso de recuperación, que se cristalizó en julio con el cuarto mes consecutivo de crecimiento en la producción de los tambos, según Agrovoz.

Y para que no sea sólo un rebote coyuntural, desde la Subsecretaría de Lechería y la secretaría de Mercados Agroindustriales del Ministerio de Agroindustria están trabajando para apuntalar este cambio de tendencia, con la mira en incrementar el comercio exterior de lácteos argentinos.

Concretamente, Agroindustria viene desarrollando una agenda internacional conjunta entre el sector público y privado, a través de la cual, Mercados Agroindustriales y Lechería vinculan los objetivos de los sectores productivo, industrial y exportador.

"Estamos a la altura de la demanda de un mercado mundial dinámico y exigente, y nosotros queremos llegar con la calidad y el valor agregado de nuestros lácteos", aseguró Marisa Bircher, secretaria de Mercados Agroindustriales.

"Evaluamos las necesidades de la producción, damos financiamiento y reunimos a toda la cadena para trabajar juntos en el mismo objetivo, producir y vender más, darles competitividad", completó Alejandro Sammartino, subsecretario de Lechería.

Planes

El proceso supone, como primer paso, identificar mercados con potencialidad de demanda, y a partir de allí planificar acciones tendientes a lograr el acceso y consolidar la presencia de los productos lácteos argentinos en mercados externos.

En este sentido, los destinos destacados por su gran potencial importador de productos lácteos, son China, Japón, Corea, Rusia, Argelia, México, Filipinas e Indonesia, entre otros.

Las acciones incluyen misiones de autoridades, giras comerciales junto a empresas del sector, participación en ferias, encuentros bilaterales a la Argentina y eventos específicos de promoción de los productos argentinos.

A la fecha ya se han realizado misiones comerciales a Argelia y Brasil (siete empresas del sector visitaron San Pablo, Recife y Belo Horizonte), a la vez que se ha participado en la Feria Internacional de Alimentos SIAL (París), Fancy Food (NY), y se realizó una misión inversa con el destacado Grupo Casino, uno de los mayores distribuidores a nivel mundial.

Con respecto a la participación en ferias internacionales también se estará brindando apoyo al sector en la Ronda Internacional de Negocios "Lac Flavors" en noviembre.

Próximas misiones

Mientras tanto, el viernes 18 de agosto comenzó un viaje por China y Corea hasta el 26 de agosto a la que el sector lácteo fue invitado a participar. Y en sintonía con los resultados obtenidos en la última misión comercial a Brasil del 2016, del 3 al 7 de septiembre se realizará una nueva misión al sur de ese país, principal destino de las exportaciones lácteas argentinas, que incluirá una visita a las ciudades de Porto Alegre, Curitiba y Florianópolis.

En octubre, en tanto, empresarios participarán de la misión que se va a llevar a cabo en Nigeria y Kenia; y en la Feria Internacional ANUGA- Alemania.

Negociaciones

Asimismo, los equipos técnicos de la Secretaría de Mercados Agroindustriales están llevando adelante las negociaciones e intercambios específicos para continuar con la apertura de nuevos mercados de leche.

Las apuestas están en la Unión Europea, India, México y Colombia, a la vez que también se está buscando avanzar en Tratados de Libre Comercio con Corea del Sur y Canadá.

BUSCAR

REDES SOCIALES

M谩s Vistas

ACTUALIDADLa producci贸n de legumbres 2024/2025 marc贸 un nuevo r茅cord

La superficie sembrada con arveja, garbanzo, lenteja y poroto alcanzó las 956.000 ha y el rendimiento total aumentó en 34% respecto de la campaña pasada.

[...]

07/11/2025 16 0

AGRICULTURAInici贸 la cosecha de trigo en Entre R铆os

Según el reporte semanal de la Red de Colaboradores del Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos, comenzó la cosecha de trigo en la provincia.

[...]

07/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl precio mayorista de la cereza super贸 los $30.000 el kilo

Los precios mayoristas de la cereza se dispararon en el Mercado Central de Buenos Aires, con un incremento superior al 350% respecto del año pasado.

[...]

07/11/2025 16 0

ACTUALIDADSe conform贸 la Mesa T茅cnica Provincial de Tristeza Bovina

Su objetivo es enfrentar desde la integración del trabajo entre ganaderos y veterinarios el avance de las enfermedades anemizantes que afectan al rodeo entrerriano.

[...]

07/11/2025 16 0

ACTUALIDADClaves de la nueva Identificaci贸n Individual Obligatoria

Todo lo que hay que saber del nuevo sistema que busca asegurar una trazabilidad plena desde el nacimiento hasta la faena.

[...]

10/11/2025 16 0
Redacci贸n:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sof铆a Ponce

Redacci贸n
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sof铆a Ponce

Redacci贸n
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Dise帽o y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057