Crecieron exportaciones argentinas de harina de trigo

La liberación del mercado cerealero argentino,  permitió que las exportaciones de harina de trigo se incrementasen 65% en los últimos dos años.

22/08/2017 | En los últimos dos años

En los primeros siete meses de 2017 las declaraciones de ventas externas argentinas de harina de trigo pan a granel fueron de 420.985 toneladas a un valor FOB promedio de 285 u$s/tonelada versus 319.927 toneladas a 311 u$s/tonelada en el mismo período de 2016, segú Valor Soja.

En enero, julio de 2015 se habían registrado colocaciones del producto por 253.700 toneladas a un valor medio de 331 u$s/tonelada, según declaraciones aduaneras (posiciones 1101.00.10.190D y 1101.00.10.990X).

La mayor parte del volumen declarado en los primeros siete meses de este año se destinó a Brasil (49.8% del total), Bolivia (44.7%) y Chile (2.7%), entre otros mercados.

A partir de los desincentivos aplicados por el gobierno kirchnerista, combo de retenciones y ROEs,  la producción argentina de trigo cayó de manera tan abrupta a partir de 2013 que las autoridades por entonces decidieron restringir la exportación de harina.

Durante la gestión kirchnerista la exportación de harina de trigo estaba cuotificada (por medio de ROEs) y gravada con una retención del 13% (aplicable sobre el valor FOB), mientras que la alícuota correspondiente al trigo tenía 10 puntos más (23%). En diciembre de 2015 se eliminaron los ROE y derechos de exportación en ambos productos.

 

La producción argentina de trigo pasó de 11,3 millones de toneladas en 2015/16 a 18,4 millones en 2016/17 a partir de un crecimiento sustancial del área de siembra y tecnología aplicada al cultivo, según datos oficiales (Minagro). El área de trigo pan prevista a nivel nacional en 2017/18 es de 5,90 M/ha, una cifra 7% menor a la registrada en la campaña anterior, debido a factores climáticos adversos.

Crecieron exportaciones argentinas de harina de trigo

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADMartiarena: La situación de la garrapata es compleja

El Director del Distrito III de Federación Agraria calificó como preocupante la presencia del ectoparásito en Entre Ríos, destacando el trabajo que lleva adelante la Fundación de Lucha contra la Fiebre Aftosa (Fucofa). 

[...]

18/08/2025 16 0

CLIMADías marcados por el desarrollo de una ciclogénesis

La primera parte de la semana, queda marcada por el desarrollo de una ciclogénesis, mientras que el aire más frío avanza recién durante el viernes, tras un pasaje frontal.

[...]

18/08/2025 16 0

ACTUALIDADEl precio del porcino aumentó más de 43%

En el primer semestre de 2025, en promedio, el consumo per cápita rondó los 49 kg de carne bovina anuales, un 11% por encima a lo promediado durante el primer semestre de 2024 (44 kg/hab./año).

[...]

18/08/2025 16 0

AGRICULTURAPerspectivas de siembra de sorgo y soja

En la medida en que corren los días el productor ajusta la planificación de los cultivos estivales, reportó el Sistema de Información de Bolsa de Cereales de Entre Ríos (SIBER).

[...]

18/08/2025 16 0

ACTUALIDADMejora de la actividad inmobiliaria rural respecto a junio

La Cámara Argentina de Inmobiliarias Rurales (CAIR) publica una vez más el Índice de Actividad del Mercado Inmobiliario Rural (InCAIR).

[...]

18/08/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057