Las lluvias ahora se cobraron 50 mil hectáreas de trigo

Desde la Bolsa de Cereales de Buenos Aires realizaron un recorte en la superficie del cereal de la actual campaña luego de las últimas precipitaciones.

18/08/2017 | Informe BCBA

De acuerdo al informe semanal de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, la situación climática que se registró durante las últimas semanas sobre el Sudeste de Buenos Aires agravó el estado de exceso hídrico, provocando una demora en la implantación de los últimos lotes del cereal por falta de piso, publica  Agrofy News.

Es por esta razón que se estima una reducción en el área sembrada para la región de 50.000 hectáreas, las cuales se suman a las 100.000 hectáreas ya recortadas a nivel nacional a mediados del mes de julio. A su vez, los anegamientos acumulados en gran parte del centro y sur de la provincia de Buenos Aires ocasionaron pérdidas en lotes que se encontraban entre emergencia y diferenciación foliar, las cuales impactaran de forma negativa sobre la superficie cosechable.

En consecuencia, la proyección de siembra de trigo para la campaña 2017/18 se ajusta a 5.350.000 hectáreas, cifra que se ubica un 0,92 % inferior a nuestra última publicación y que reflejaría un nuevo incremento interanual del 4,9 %. Bajo este escenario el progreso nacional de siembra alcanzó el 99,5 % luego de registrar un avance intersemanal de 1,5 puntos porcentuales.

Además, a la fecha se da por finalizada la siembra en el Sudoeste de Buenos Aires-Sur de La Pampa, restando solamente la implantación de 26.000 hectáreas en el Sudeste de Buenos Aires.

Por otra parte, el relevamiento semanal indicó que a pesar de la situación hídrica que afecta a los núcleos trigueros del país, el 64 % de la superficie ya implantada presenta una condición de cultivo buena, mientras otro 13 % muy buena y un 11 % normal.

Sin embargo, un 12 % del área triguera transita su ciclo fenológico bajo una condición regular, concentrado principalmente sobre las regiones que se encuentran con excesos humedad.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDAD¿Quién se queda con Vicentin?

El proceso de cramdown de Vicentin entró en una etapa decisiva después de cinco años de trámite judicial. 

[...]

29/10/2025 16 0

ACTUALIDADUE solo importará soja libre de desmonte desde diciembre

Ante este escenario cercano, un estudio de la FAUBA reveló que el costo de adaptarse oscilaría entre 1,28 y 4,20 USD/tonelada. No hacerlo implicaría perder un mercado de USD4.000 millones.

[...]

29/10/2025 16 0

ACTUALIDADArgentina importa el 56% de los fertilizantes que usa

Según un informe de la Bolsa de Cereales de Córdoba, el maíz concentra el 38% del consumo nacional de fertilizantes, mientras que China continúa liderando la producción mundial.

[...]

29/10/2025 16 0

ACTUALIDAD Sudáfrica abre mercado a colágeno bovino argentino en polvo

El área de Agricultura de ese país informó al SENASA la aceptación del certificado sanitario internacional acordado entre ambas partes.

[...]

31/10/2025 16 0

ACTUALIDADEl RENATRE celebra la prórroga del Decreto 514/2021

El Decreto 777/2025, firmado el pasado 29 de octubre por el Poder Ejecutivo Nacional, prorrogó por un año la vigencia del Decreto 514/2021, una medida clave que permite compatibilizar el trabajo rural temporario con los planes sociales.

[...]

31/10/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057