Se reducir谩n retenciones a la soja hasta que queden en 18 %

El gobierno va a comenzar en enero a reducir las retenciones a la soja, que actualmente están en el 30 por ciento, hasta dejarlas al final de su mandato en el 18 por ciento, ratificó el ministro de Agroindustria, Ricardo Buryaile.

17/08/2017 | Al final del mandato

Al hablar en el marco del Precoloquio del Instituto para el Desarrollo Empresarial de la Argentina (IDEA) que se lleva a cabo en esta ciudad, Buryaile sostuvo que "vamos a ir bajándolas a razón de 0,5 por ciento por mes y 5 por ciento cada seis meses"

El gobierno va a comenzar desde enero del año que viene a reducir las retenciones a la soja, que actualmente están en el 30 por ciento, hasta dejarlas al final de su mandato en el 18 por ciento, ratificó el ministro de Agroindustria, Ricardo Buryaile, según publica la agencia Agencia DyN.

Al hablar en el marco del Precoloquio del Instituto para el Desarrollo Empresarial de la Argentina (IDEA) que se lleva a cabo en esta ciudad, Buryaile sostuvo que "vamos a ir bajándolas a razón de 0,5 por ciento por mes y 5 por ciento cada seis meses" hasta que termine "el primer mandato" del presidente Mauricio Macri.

El funcionario, quien además anticipó que el gobierno trabaja en la creación de un seguro de cobertura contra el clima, dijo que al concluir el actual período de gobierno "las retenciones a la soja van a quedar en el 18 por ciento".

"Las retenciones no me gustan porque es un impuesto que penaliza la distancia", explicó el funcionario al explicar el efecto de reducción de rentabilidad que provoca el gravamen entre los productores más alejados de los puertos.

"Me debo haber equivocado", admitió Buryaile con ironía luego de decir que la medida -que ya está plasmada en un decreto- va a regir durante un supuesto "primer mandato" de Macri, en la hipótesis de que el presidente aspire a una reelección.

 

Por otro lado, el ministro de Agroindustria defendió la idea de negociar con Estados Unidos un acuerdo que permita el ingreso de carne bovina argentina a ese mercado, a cambio de una apertura a la importación de cerdo.

"En exportaciones de carne son unos 150 millones de dólares, unas 20 mil toneladas, y en cambio para ellos es un negocio de unos 8 millones de dólares", justificó el funcionario, a quien se le recordó que Estados Unidos ya tiene perdido un caso en la OMC ante la Argentina por cuestiones sanitarias.

Por otro lado, el ministro anticipó que el gobierno trabaja en la creación de un seguro de cobertura para desastres climáticos, cuya prueba piloto se va a estar poniendo en marcha en los próximos días para el maíz.

En el contexto del Precoloquio de Rosario, el ministro además anticipo que el gobierno va a desembolsar otros 250 millones de pesos más, sobre los 700 millones que ya destinó, para paliar la situación financiera de la cooperativa láctea SanCor.

También prometió el envío de 250 millones de pesos para atender efecto de inundaciones en Santa Fe y otros 100 millones para Córdoba.

BUSCAR

REDES SOCIALES

M谩s Vistas

ACTUALIDADLa producci贸n de legumbres 2024/2025 marc贸 un nuevo r茅cord

La superficie sembrada con arveja, garbanzo, lenteja y poroto alcanzó las 956.000 ha y el rendimiento total aumentó en 34% respecto de la campaña pasada.

[...]

07/11/2025 16 0

AGRICULTURAInici贸 la cosecha de trigo en Entre R铆os

Según el reporte semanal de la Red de Colaboradores del Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos, comenzó la cosecha de trigo en la provincia.

[...]

07/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl precio mayorista de la cereza super贸 los $30.000 el kilo

Los precios mayoristas de la cereza se dispararon en el Mercado Central de Buenos Aires, con un incremento superior al 350% respecto del año pasado.

[...]

07/11/2025 16 0

ACTUALIDADSe conform贸 la Mesa T茅cnica Provincial de Tristeza Bovina

Su objetivo es enfrentar desde la integración del trabajo entre ganaderos y veterinarios el avance de las enfermedades anemizantes que afectan al rodeo entrerriano.

[...]

07/11/2025 16 0

ACTUALIDADClaves de la nueva Identificaci贸n Individual Obligatoria

Todo lo que hay que saber del nuevo sistema que busca asegurar una trazabilidad plena desde el nacimiento hasta la faena.

[...]

10/11/2025 16 0
Redacci贸n:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sof铆a Ponce

Redacci贸n
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sof铆a Ponce

Redacci贸n
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Dise帽o y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057