Buscan avanzar en el control comercial de la cadena avícola

La Subsecretaría de Control Comercial Agropecuario quiere iniciar un relevamiento que permita conocer la cantidad de plantas faenadoras que operan en todo el país.

11/08/2017 | Desde el gobierno

A través de la Subsecretaría de Control Comercial Agropecuario (SUCCA), el Ministerio de Agroindustria de la Nación reunió a sus representantes técnicos con el objetivo de “establecer las prioridades para iniciar un relevamiento que permita conocer la cantidad de plantas faenadoras de la cadena avícola que operan en todo el país, como primera medida para establecer un control comercial más eficiente”, según indicó en un comunicado que publica Infocampo.

Se trata de una iniciativa que busca incorporar también a los establecimientos faenadores de aves la obligación de “utilizar los sistemas electrónicos de medición faena, como los que se utilizan actualmente para las cadenas bovina y porcina”, que son implementados “mediante la disposición Nº E- 3/17, a partir de los cuales se registra sin la intervención de operadores y en forma automática el peso, fecha y hora de modo de poder identificar la operatoria”.

Para ello, el coordinador general de la SUCCA, Luis María Migliaro, destacó la “prioridad de incluir a todas las plantas faenadoras”, y subrayó en principio “la importancia de la registración en el Registro Único de Operadores de la Cadena Agroindustrial (RUCA), a fin de conocer a todas las empresas que están operando en el país”.

“En este sentido, y a los efectos de poder establecer un control más eficiente, equilibrado y transparente, desde la Subsecretaría reafirmaron la importancia de trabajar mancomunadamente en los tres niveles de gobierno nacional, provincial y municipal para conocer el universo de las plantas avícolas que operan en todo el territorio nacional”, remarcó la cartera agroindustrial, al tiempo que aclaró que también se hizo foco en “las especificaciones técnicas del proceso de faena y del sector en su conjunto”.

De la reunión participaron además, la directora nacional de Matriculación y Fiscalización, Florencia Pinski; la responsable del área Avícola de la SUCCA, Karina Lamelas; los coordinadores Juan José Marconato y Juan Mendiburu; personal de agencias y demás personal técnico de la Subsecretaría.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADMartiarena: La situación de la garrapata es compleja

El Director del Distrito III de Federación Agraria calificó como preocupante la presencia del ectoparásito en Entre Ríos, destacando el trabajo que lleva adelante la Fundación de Lucha contra la Fiebre Aftosa (Fucofa). 

[...]

18/08/2025 16 0

CLIMADías marcados por el desarrollo de una ciclogénesis

La primera parte de la semana, queda marcada por el desarrollo de una ciclogénesis, mientras que el aire más frío avanza recién durante el viernes, tras un pasaje frontal.

[...]

18/08/2025 16 0

ACTUALIDADEl precio del porcino aumentó más de 43%

En el primer semestre de 2025, en promedio, el consumo per cápita rondó los 49 kg de carne bovina anuales, un 11% por encima a lo promediado durante el primer semestre de 2024 (44 kg/hab./año).

[...]

18/08/2025 16 0

AGRICULTURAPerspectivas de siembra de sorgo y soja

En la medida en que corren los días el productor ajusta la planificación de los cultivos estivales, reportó el Sistema de Información de Bolsa de Cereales de Entre Ríos (SIBER).

[...]

18/08/2025 16 0

ACTUALIDADMejora de la actividad inmobiliaria rural respecto a junio

La Cámara Argentina de Inmobiliarias Rurales (CAIR) publica una vez más el Índice de Actividad del Mercado Inmobiliario Rural (InCAIR).

[...]

18/08/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057