Refuerzan el control de transportes para prevenir el HLB

El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) reforzó su presencia en los distintos puestos de control fitozoosanitarios, situados en las rutas que unen las provincias de Buenos Aires y Entre Ríos, con el fin de prevenir el huanglongbing (HLB).

10/08/2017 | Desde SENASA

"En el norte de la provincia de Buenos Aires estamos intensificando los controles en cada uno de los puestos montados para tal fin, también realizamos, durante todo el año, operativos sorpresas instalados en distintos puntos estratégicos de circulación vehicular. Con esto buscamos que tanto productores y transportistas como público en general estén alertas a la amenaza del HLB y tomen conciencia de los riesgos que esta enfermedad trae aparejado”, explicó el director del Centro Regional Buenos Aires Norte del Senasa, Juan Ernesto Rebagliati.

En dichos operativos, en lo que va del 2017, personal especializado en control de transportes en ruta del Centro Regional Buenos Aires Norte controlaron, en localidades como San Pedro, San Nicolás, Ramallo y Baradero, un total de 1.806 transportes, en 89 procedimientos de fiscalización integral y realizaron distintas acciones de decomiso y destrucción de frutas y plantas cítricas.

La mayoría de los decomisos se realizaron por el transporte de material cítrico sin el correspondiente Documento de Tránsito Vegetal (DTV), transgrediendo la Disposición DNPV Nº 2/2017. Las plantas en cuestión son destruidas.

El DTV, único documento válido para amparar el traslado y movimiento de fruta cítrica y material de propagación, posibilita un rápido y efectivo control sanitario, promoviendo la identificación, registro y trazabilidad de los productos de origen vegetal; ya que la verificación del ingreso y egreso de estos productos de un establecimiento debe acompañarse con el correspondiente documento oficial.

Este documento oficial debe generarse antes del traslado y acompañar la carga en todo su recorrido. Quienes no cumplan con esta normativa recibirán sanciones, como la destrucción de sus plantas, productos y subproductos, según las circunstancias de riesgo sanitario que impliquen.

En los puestos de control también se realizan tareas de prevención ante quienes transitan por el lugar, recordándoles la prohibición de trasladar sin autorización del Senasa plantas, frutas o partes vegetales dentro del país. Además, se entrega folletería explicando que el HLB es una enfermedad causada por una bacteria que mata a las plantas cítricas y que cuando se instala en una plantación puede ocasionar pérdidas de hasta el 45% de la producción total en menos de 5 años, poniendo en riesgo el desarrollo de las economías regionales.

BUSCAR

REDES SOCIALES

M谩s Vistas

ACTUALIDADLa producci贸n de legumbres 2024/2025 marc贸 un nuevo r茅cord

La superficie sembrada con arveja, garbanzo, lenteja y poroto alcanzó las 956.000 ha y el rendimiento total aumentó en 34% respecto de la campaña pasada.

[...]

07/11/2025 16 0

AGRICULTURAInici贸 la cosecha de trigo en Entre R铆os

Según el reporte semanal de la Red de Colaboradores del Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos, comenzó la cosecha de trigo en la provincia.

[...]

07/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl precio mayorista de la cereza super贸 los $30.000 el kilo

Los precios mayoristas de la cereza se dispararon en el Mercado Central de Buenos Aires, con un incremento superior al 350% respecto del año pasado.

[...]

07/11/2025 16 0

ACTUALIDADSe conform贸 la Mesa T茅cnica Provincial de Tristeza Bovina

Su objetivo es enfrentar desde la integración del trabajo entre ganaderos y veterinarios el avance de las enfermedades anemizantes que afectan al rodeo entrerriano.

[...]

07/11/2025 16 0

ACTUALIDADClaves de la nueva Identificaci贸n Individual Obligatoria

Todo lo que hay que saber del nuevo sistema que busca asegurar una trazabilidad plena desde el nacimiento hasta la faena.

[...]

10/11/2025 16 0
Redacci贸n:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sof铆a Ponce

Redacci贸n
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sof铆a Ponce

Redacci贸n
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Dise帽o y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057