La CARU sigue con el dragado del Uruguay

La Comisión Administradora del Río Uruguay (CARU), con el fin de lograr la navegabilidad definitiva del río lleva adelante el proyecto de dragado encomendado por los estados de Argentina y Uruguay.

08/08/2017 | CONTIN脙職AN LOS TRABAJOS

El miércoles, la draga D9 Alfredo Labadie de la Administración Nacional de Puertos (ANP) comenzó el dragado en los Pasos Márquez Superior, Medio e Inferior. Estos trabajos se encuentran contemplados en el proyecto de dragado del río Uruguay desde el Kilómetro 0 al Kilómetro 187,1, incluyendo el canal de acceso al puerto de Concepción del Uruguay y los canales entre el Kilómetro 187,1 y el Kilómetro 206,8 Puerto de Paysandú, que incluye 20 pasos en su totalidad. 

El volumen a dragar de los Pasos Márquez Superior, Medio e Inferior es de 87.964 metros cúbicos según los datos surgidos en las tareas de pre Batimetría realizadas por la CARU y la ANP. 

Paralelamente, el organismo se encuentra en proceso del llamado al segundo concurso de precios para la contratación de trabajos de dragado de apertura, profundización y mantenimiento en el río Uruguay entre el Kilómetro 0 y el Kilómetro 206,8, incluido el canal de acceso al Puerto de Concepción del Uruguay, para el resto de los pasos que incluye el proyecto mencionado. 

Cabe recordar que el organismo binacional lo declaró "desierto" por considerar "excesivas las ofertas presentadas por las empresas que participaron". En este marco, ahora buscan una alternativa para cumplir con las obras, desde el Kilómetro 0 hasta el 206,8. 

La CARU, en Sesión Extraordinaria del pasado 10 de mayo, resolvió declarar desierto el llamado a Concurso de Precios para la contratación de trabajos de dragado de apertura, profundización y mantenimiento del río Uruguay entre los Kilómetro 0 y el Kilómetro 206,8, incluido el Canal de acceso al Puerto de Concepción del Uruguay. 

La resolución fue motivada por considerar excesivas las ofertas presentadas por las empresas que participaron, Jan De Nul NV, Dredging International NV y Consorcio Boskalis, teniéndose en cuenta los precios de mercado para trabajos similares en la región. 

La Comisión se encuentra ahora abocada al estudio de diferentes alternativas para encontrar propuestas que resulten razonables y convenientes, a efectos de lograr el objetivo buscado.

BUSCAR

REDES SOCIALES

M谩s Vistas

ACTUALIDADLa producci贸n de legumbres 2024/2025 marc贸 un nuevo r茅cord

La superficie sembrada con arveja, garbanzo, lenteja y poroto alcanzó las 956.000 ha y el rendimiento total aumentó en 34% respecto de la campaña pasada.

[...]

07/11/2025 16 0

AGRICULTURAInici贸 la cosecha de trigo en Entre R铆os

Según el reporte semanal de la Red de Colaboradores del Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos, comenzó la cosecha de trigo en la provincia.

[...]

07/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl precio mayorista de la cereza super贸 los $30.000 el kilo

Los precios mayoristas de la cereza se dispararon en el Mercado Central de Buenos Aires, con un incremento superior al 350% respecto del año pasado.

[...]

07/11/2025 16 0

ACTUALIDADSe conform贸 la Mesa T茅cnica Provincial de Tristeza Bovina

Su objetivo es enfrentar desde la integración del trabajo entre ganaderos y veterinarios el avance de las enfermedades anemizantes que afectan al rodeo entrerriano.

[...]

07/11/2025 16 0

ACTUALIDADClaves de la nueva Identificaci贸n Individual Obligatoria

Todo lo que hay que saber del nuevo sistema que busca asegurar una trazabilidad plena desde el nacimiento hasta la faena.

[...]

10/11/2025 16 0
Redacci贸n:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sof铆a Ponce

Redacci贸n
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sof铆a Ponce

Redacci贸n
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Dise帽o y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057