.: MOMENTO DE CAMPO :.

El IPCVA realiza hoy un Seminario Ganadero en Villaguay

Manejo de sistemas ganaderos en el NEA, productividad forrajera, control de parásitos en el litoral, mejores prácticas para la recría, indicadores ganaderos y perspectivas del negocio serán algunos de los temas que se abordarán.

17/08/2017 | Manejo

Con el slogan "Diagnóstico y propuestas para el desarrollo de la cadena de ganados y carne vacuna en la Provincia de Entre Ríos", el Instituto de Promoción de la Carne vacuna Argentina (IPCVA) realizará un nuevo seminario regional en la ciudad de Villaguay el próximo 17 de agosto.

Las acreditaciones serán a las 8 de la mañana. La apertura y el cierre del encuentro, que se llevará a cabo en la Sociedad Rural de Villaguay, estarán a cargo de Ulises Forte, Presidente del IPCVA, en tanto que a lo largo de la jornada se presentarán disertaciones técnicas de alto interés en la región:

-"¿Cómo eficientizar el manejo de sistemas ganaderos en el NEA o cómo hacer más rentable el negocio con los mismos recursos" (Sebastián Riffel, asesor privado)

-"Sistema Nacional de Seguimiento de la Productividad Forrajera en Sistemas Ganaderos" (Martín Durante, INTA EEA Concepción del Uruguay)

-"Hacia el control racional de los parásitos internos en la ganadería del litoral" (Pedro Steffan, Universidad nacional del Centro de la provincia de Buenos Aires y César Fiel, Programa de Control Parasitario Sustentable).

-"Cómo racionalizar el control de parásitos en la ganadería del litoral" Hacia un control parasitológico sustentable" (Pedro Steffan. Facultad de Ciencias Veterinarias. Universidad nacional del Centro de la provincia de Buenos Aires)

-Perspectivas para la recría con mejores prácticas de manejo en la provincia de Entre Ríos  (Sebastián Vittone. INTA Concepción del Uruguay).

-"Indicadores ganaderos y las perspectivas del negocio de carnes en la Argentina" (Adrian Bifaretti, Jefe de Promoción Interna del IPCVA; Jorge Torelli, Unión de Industrias Cárnicas Argentina).

Como todas las actividades que lleva a cabo el IPCVA, la entrada será libre y gratuita pero con cupos limitados, por lo que se solicita realizar una pre-inscripción INGRESANDO ACÁ o llamando al (011) 5353-5090. Se entregarán materiales y certificados de asistencia.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADRécord histórico en faena y producción de carne porcina

Este incremento está acompañado por un récord en el nivel de consumo de casi 18kg per cápita anual.

[...]

11/09/2025 16 0

GANADERIADefinen nueva estrategia de vacunación contra la aftosa

Esta medida del Senasa es un avance dentro la estrategia integral contra la enfermedad, que además permitirá un mejor control sanitario.

[...]

12/09/2025 16 0

AGRICULTURAAvanza la siembra de girasol y de maíz de primera

En la provincia de Entre Ríos, se proyecta para el ciclo 2025/26 una superficie de maíz de primera cercana a las 430.000 hectáreas.

[...]

12/09/2025 16 0

ACTUALIDADAftosa: Falta un año para que se apliquen los cambios

Ante el anuncio del gobierno Nacional que modifica el plan de vacunación contra fiebre aftosa, desde FUCOFA se informó que los cambios recién entraran en vigor durante la segunda campaña sanitaria del año próximo.

[...]

12/09/2025 16 0

AGRICULTURACuáles son las provincias donde más se aplican fertilizantes

Un estudio de la FAUBA y otras instituciones reveló donde se encuentra la mayor aplicación de fertilizantes nitrogenados en maíz y trigo.

[...]

12/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057