El IPCVA realiza hoy un Seminario Ganadero en Villaguay

Manejo de sistemas ganaderos en el NEA, productividad forrajera, control de parásitos en el litoral, mejores prácticas para la recría, indicadores ganaderos y perspectivas del negocio serán algunos de los temas que se abordarán.

17/08/2017 | Manejo

Con el slogan "Diagnóstico y propuestas para el desarrollo de la cadena de ganados y carne vacuna en la Provincia de Entre Ríos", el Instituto de Promoción de la Carne vacuna Argentina (IPCVA) realizará un nuevo seminario regional en la ciudad de Villaguay el próximo 17 de agosto.

Las acreditaciones serán a las 8 de la mañana. La apertura y el cierre del encuentro, que se llevará a cabo en la Sociedad Rural de Villaguay, estarán a cargo de Ulises Forte, Presidente del IPCVA, en tanto que a lo largo de la jornada se presentarán disertaciones técnicas de alto interés en la región:

-"¿Cómo eficientizar el manejo de sistemas ganaderos en el NEA o cómo hacer más rentable el negocio con los mismos recursos" (Sebastián Riffel, asesor privado)

-"Sistema Nacional de Seguimiento de la Productividad Forrajera en Sistemas Ganaderos" (Martín Durante, INTA EEA Concepción del Uruguay)

-"Hacia el control racional de los parásitos internos en la ganadería del litoral" (Pedro Steffan, Universidad nacional del Centro de la provincia de Buenos Aires y César Fiel, Programa de Control Parasitario Sustentable).

-"Cómo racionalizar el control de parásitos en la ganadería del litoral" Hacia un control parasitológico sustentable" (Pedro Steffan. Facultad de Ciencias Veterinarias. Universidad nacional del Centro de la provincia de Buenos Aires)

-Perspectivas para la recría con mejores prácticas de manejo en la provincia de Entre Ríos  (Sebastián Vittone. INTA Concepción del Uruguay).

-"Indicadores ganaderos y las perspectivas del negocio de carnes en la Argentina" (Adrian Bifaretti, Jefe de Promoción Interna del IPCVA; Jorge Torelli, Unión de Industrias Cárnicas Argentina).

Como todas las actividades que lleva a cabo el IPCVA, la entrada será libre y gratuita pero con cupos limitados, por lo que se solicita realizar una pre-inscripción INGRESANDO ACÁ o llamando al (011) 5353-5090. Se entregarán materiales y certificados de asistencia.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURAEstudian estrategias de manejo para mejorar la alfalfa

Un equipo de investigación del INTA Anguil demostró que una adecuada combinación de fósforo y azufre en suelos con baja disponibilidad de nutrientes puede aumentar la producción de forraje y mejorar la eficiencia en el uso del agua en cultivos de alfalfa.

[...]

01/07/2025 16 0

ACTUALIDADHabilitan el ingreso de carne con hueso a la Patagonia

El Senasa deroga la resolución anterior y establece un nuevo esquema que resguarda la sanidad animal sin afectar acuerdos internacionales.

[...]

01/07/2025 16 0

ACTUALIDADEl conflicto internacional encarece la urea

El Área Económica del Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos publicó un informe sobre el impacto del conflicto internacional entre Israel e Irán en torno a la urea.

[...]

01/07/2025 16 0

ACTUALIDADLas bajas temperaturas frenan a la chicharrita

Se detectaron focos preocupantes en el NOA, NEA y Centro-Norte, mientras que el Litoral y Centro-Sur mostraron una baja significativa en las capturas.

[...]

01/07/2025 16 0

ACTUALIDADLa agroexportación liquidó un 87% más en junio

Impulsado por el fin de la reducción de retenciones, el sector exportador registró un aumento interanual del 87% y acumula un 40% más que en el primer semestre de 2024.

[...]

01/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057