Realizan estudios de monitoreo en el Río Paraná

Con el objetivo de unificar criterios y obtener la información necesaria sobre la corriente natural de agua, referentes de Provincia y Nación están llevando a cabo diversos testeos que permitirán determinar el lineamiento a seguir para la optimización de la práctica pesquera.

04/08/2017 | Optimización práctica pesquera

En una labor conjunta entre la Dirección de Fiscalización Agroalimentaria, del Ministerio de Producción y Fiscalización de Pesca de Nación, se está realizando un relevamiento de información científica y estudios en la corriente natural de agua para examinar el estado de los recursos ictícolas con los que cuenta el río Paraná, según APF Digital.

A partir de los resultados que se obtengan, se podrán establecer los criterios a adoptar para el desarrollo de manera óptima de las prácticas de pesca artesanal, comercial y deportiva, de manera sustentable y cuidando el medio ambiente.

Estos monitoreos se desarrollan en las zonas de Victoria, Diamante y Pueblo Brugo, tomando muestras tanto del delta entrerriano como del cauce principal del río. Una vez que se obtengan estos resultados, serán procesados e informatizados en laboratorios de Buenos Aires, para luego realizar un trabajo pertinente y acorde, que permita y favorezca el mantenimiento y el incremento de los recursos ictícolas en el río Paraná.

El director general de Fiscalización Agroalimentaria, Juan Mansur, explicó que “este trabajo nos permite no sólo conocer con rigor científico el estado de nuestro recurso ictícolas, sino que también nos sirve de guía para saber cuáles son los sitios prioritarios para el desarrollo de las actividades de explotación y dónde debemos hacer nuestros mayores esfuerzos conservacionistas, a través de la fiscalización”.

“No olvidamos cuáles son nuestras funciones principales y lo demostramos a través de los controles, estudios y de los trabajos que desarrollamos en conjunto con otros organismos”, dijo.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADLa producción de legumbres 2024/2025 marcó un nuevo récord

La superficie sembrada con arveja, garbanzo, lenteja y poroto alcanzó las 956.000 ha y el rendimiento total aumentó en 34% respecto de la campaña pasada.

[...]

07/11/2025 16 0

AGRICULTURAInició la cosecha de trigo en Entre Ríos

Según el reporte semanal de la Red de Colaboradores del Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos, comenzó la cosecha de trigo en la provincia.

[...]

07/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl precio mayorista de la cereza superó los $30.000 el kilo

Los precios mayoristas de la cereza se dispararon en el Mercado Central de Buenos Aires, con un incremento superior al 350% respecto del año pasado.

[...]

07/11/2025 16 0

ACTUALIDADSe conformó la Mesa Técnica Provincial de Tristeza Bovina

Su objetivo es enfrentar desde la integración del trabajo entre ganaderos y veterinarios el avance de las enfermedades anemizantes que afectan al rodeo entrerriano.

[...]

07/11/2025 16 0

ACTUALIDADClaves de la nueva Identificación Individual Obligatoria

Todo lo que hay que saber del nuevo sistema que busca asegurar una trazabilidad plena desde el nacimiento hasta la faena.

[...]

10/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057