Cada argentino consume 127 kilos por a帽o de carne

Lejos de perderse, la pasión nacional por los cortes especialmente vacunos, se intensifica. Además aportan el pescado y el pollo. Sin embargo, algunos sectores están en crisis.

04/08/2017 | Es r脙漏cord la demanda

El consumo de carne vacuna por habitante se ubicó en 60,7 kilos anuales en el semestre, lo que representó la segunda mayor marca de los últimos seis años, según el Cronista Comercial.

El consumo de carnes en general sumando la vacuna, la aviar, la porcina y también el pescado, alcanzó un nuevo récord, en el primer semestre de este año, con 127 con kilos anuales por habitante, por encima de los 126 de todo 2014, cuando había registrado su máximo histórico.

El consumo de carne vacuna por habitante se ubicó en 60,7 kilos anuales en el semestre, lo que representó la segunda mayor marca de los últimos seis años, de acuerdo con la Cámara de la Industria y Comercio de Carnes y Derivados de la República Argentina (Ciccra). La cifra acumulada a lo largo de los primeros seis meses del año fue más alta que los 56,6 kilos de 2010; los 53,2 kilos de 2011; los 56,6 de 2012, y 58,8 de 2014; aunque inferior que los 61,5 de 2013.

Asimismo, si se toma el consumo de carnes en su conjunto, se ve que lejos de reducirse, se incrementó la ingesta de estos productos: tanto el consumo de carne de pollo, cerdo y pescado se mantuvieron entre enero y junio en niveles altos.

De acuerdo con los números del Centro de Empresas Procesadoras Avícolas (Cepa), el consumo de carne de pollo se ubicó en 45,8 kilogramos por año y por habitante, similar al récord alcanzado en 2014, de 45,9 kilos; y por encima de los 40,5 de 2013 y los 42 de 2012.

En tanto, los números de la Asociación Argentina de Productores de Porcinos (Aapp) indican que el consumo de cerdo por habitante también aumentó a 11,5 kilos por habitante en el primer semestre, lo que marcó un nuevo récord histórico para el sector, superando los 11 kilos de todo 2014. La cifra corresponde a carnes frescas, a los que se agregan otros tres kilos más en chacinados y fiambres.

Por otro lado, en el sector pesquero, las cifras dicen que el consumo se ubicó en nueve kilos por habitante en el primer semestre, por debajo del récord de 9,7 kilos de todo el año pasado, pero al mismo nivel de 2013, y por encima de los 6,8 kilos de 2012.

El consumo de estos cuatro tipos de carne era en 2002 de 88,4 kilos; en tanto que en la década del 90 promedió los 98,9 kilos anuales por habitante; en los 80, la media alcanzada fue de 99,7 kilos; y en los 70 de 101,7 kilos.

El repunte en el consumo de carnes alternativas a la vacuna resultó fundamental en el aumento de las cantidades promedio que ingiere cada argentino.

BUSCAR

REDES SOCIALES

M谩s Vistas

ACTUALIDADLa producci贸n de legumbres 2024/2025 marc贸 un nuevo r茅cord

La superficie sembrada con arveja, garbanzo, lenteja y poroto alcanzó las 956.000 ha y el rendimiento total aumentó en 34% respecto de la campaña pasada.

[...]

07/11/2025 16 0

AGRICULTURAInici贸 la cosecha de trigo en Entre R铆os

Según el reporte semanal de la Red de Colaboradores del Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos, comenzó la cosecha de trigo en la provincia.

[...]

07/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl precio mayorista de la cereza super贸 los $30.000 el kilo

Los precios mayoristas de la cereza se dispararon en el Mercado Central de Buenos Aires, con un incremento superior al 350% respecto del año pasado.

[...]

07/11/2025 16 0

ACTUALIDADSe conform贸 la Mesa T茅cnica Provincial de Tristeza Bovina

Su objetivo es enfrentar desde la integración del trabajo entre ganaderos y veterinarios el avance de las enfermedades anemizantes que afectan al rodeo entrerriano.

[...]

07/11/2025 16 0

ACTUALIDADClaves de la nueva Identificaci贸n Individual Obligatoria

Todo lo que hay que saber del nuevo sistema que busca asegurar una trazabilidad plena desde el nacimiento hasta la faena.

[...]

10/11/2025 16 0
Redacci贸n:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sof铆a Ponce

Redacci贸n
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sof铆a Ponce

Redacci贸n
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Dise帽o y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057