Agroindustria cerró el semestre con caída exportadora

Las exportaciones “Agroindustriales” tuvieron un 2016 mejor que el actual. En términos globales las ventas al mundo de los productos primarios y de las Manufacturas de Origen Agropecuario (MOA) retrocedieron un 9,8% y un 6,9%, respectivamente, durante el primer semestre de este año, según el Indec.

31/07/2017 | BAJAS

Por el lado de la exportación de materias primas las ventas de junio marcaron un retroceso del 3,6% de valor, debido a menores cantidades exportadas (-8%) y a pesar de que los precios aumentaron un 4,7%.

En total las exportaciones de materias primas completaron en junio 1.548 millones de dólares, y acumuló en el año ventas por 7.534 millones de dólares. La mejor performance en el primer semestre se dio por las exportaciones hortalizas (+16,7%), frutas (5,2%) y miel (5,2%).

Pero el fuerte de las exportaciones primarias son los granos que representan el 70% del valor de exportación de este sector, y en este caso tanto las ventas de cereales como las de oleaginosas se redujeron en el primer semestre un 3,9% y un 17,2%, respectivamente, en términos interanuales.

Por el lado de la agroindustria, la caída en junio fue más pronunciada (-8,8%) en términos interanuales, con 1.884 millones de dólares. Así en el primer semestre las MOA acumularon exportaciones por 11.146 cifra que significa una reducción interanual del 2,5%.

En este segmento las buenas noticias fueron para las exportaciones de carne con un aumento del 51,9% en junio y del 17,8% en el primer semestre con ventas acumuladas por 868 millones de dólares. Pero el complejo sojero que es el peso pesado de las exportaciones MOA, mostró descensos en todos los productos, además de la soja sin procesar.

Las harinas y pellets registraron una caída del 22,3% en junio y acumulan una reducción en las exportaciones del 1,6% en el año (solo este producto representa casi la mitad de las exportaciones MOA), también disminuyó la venta de grasas y aceites en un 10,5% en junio y una disminución del 9,1% en el primer semestre. Es el otro segmento importante que explica entre el 20 y el 25% de las exportaciones MOA.

Fuente: El Enfiteuta

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deberá tener identificación electrónica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADAgroexportadores liquidaron U$S 1.117 millones en octubre

La cifra representa una caída del 56% respecto del mismo mes del año pasado y un descenso del 84% en comparación con septiembre de este año. En 2025 la cifra asciende a U$S 29.564 millones.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl CCA incorpora nuevas flores comestibles y la maca andina

La medida busca diversificar los ingredientes vegetales, fomentar la innovación y fortalecer la armonización con estándares internacionales.

[...]

04/11/2025 16 0

AGRICULTURAAlerta por ataques tempranos del gusano cogollero en maíz

Especialistas del INTA Reconquista advierten sobre ataques tempranos del gusano cogollero Spodoptera frugiperda en lotes de maíz en el norte santafesino, incluso en híbridos Bt.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDAD El IPCVA se reunió con el Ministerio de Comercio de China

El martes 4 de noviembre, el IPCVA fue recibido por el Ministerio de Comercio de la República Popular China para intercambiar opiniones sobre el proceso de salvaguardia que se está llevando adelante.

[...]

05/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057