Quejas por importaciones de vinos y frutas

Según CAME, la mayor parte de la mercadería ingresa desde Chile. "La estadística no refleja, ni menos aún quita, la angustia que vive el productor pyme en el interior del país", disparó.

27/07/2017 | Seg脙潞n CAME

El sector de Economías Regionales de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) manifestó su “preocupación por el notable aumento que vienen registrando, en lo que va del año, las importaciones de manzanas y vinos”, según Infocampo.

“En el caso de la fruta, el departamento de Estadísticas e Informes de la CAME, en base a datos brindados por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), muestra que en los primeros cinco meses de 2017 se importó un total de 1240 toneladas (tn), principalmente provenientes de Chile. Cabe destacar que durante todo el año pasado el aumento de las importaciones de manzanas también fue significativo, dado que entraron al país alrededor de 3.104 tn, mientras que en 2015 y en 2014 se importaron 288 tn y 45 tn, respectivamente”, describió la entidad en un comunicado.

En ese sentido, indicó que “hasta el momento, si se toma solo el periodo enero/mayo, las importaciones de manzanas durante el presente año crecieron 892% respecto a igual lapso de 2016 (la tendencia alcista es significativamente mayor si se compara con 2015 y 2014)”.

“En contraposición, las exportaciones decrecen y pierden relevancia año tras año: en 2014, fueron de 145 mil tn; en 2015, 104.719 tn; en 2016, 87.700 tn y en lo que va de 2017, 41.500 tn”, subrayó.

Frente a este escenario, el presidente del área de Economías Regionales de CAME, Raúl Robín, aseguró que desde el sector “necesitamos que el Gobierno Nacional actúe a través de la Secretaría de Comercio para ponerle un freno a esta situación que está generando un daño importante en el sector primario”.

“Hoy los productores cobran alrededor de $4 por kilo de manzana, mientras que los consumidores pagan hasta $31, según datos de nuestro Índice de Precios en Origen y Destino (IPOD)”, expresó Robín.

En cuanto al vino, el informe remarcó que “en los primeros cinco meses de 2017 se importaron un total de 49.639 tn, una cifra 97,048% superior respecto de lo comprado en el exterior durante 2016. La tendencia de este año fue la siguiente: en enero, por ejemplo, se importaron 10.670 tn; en febrero, 9.533 tn; en marzo, 14.297 tn; en abril, 7.829 tn; y, por último, en mayo, 7.308 tn”.

“La actual situación se explica por la suba, en dólares, de los costos de producción; las asimetrías macroeconómicas respecto a otros países de la región; la presión tributaria y los costos ocultos que el sector productivo, industrial y comercial, afronta desde hace varios años”, analizó CAME.

En tanto, según Robín “cada kilo de manzana o litro de vino que ingresa para consumo interno, es un kilo o litro menos que el productor local comercializa en el mercado interno y/o externo”.

“En base a datos oficiales, si bien la Argentina exporta productos agroindustriales por un total de u$s35.000 millones y sólo importa por u$s1.300 millones, la estadística no refleja, ni menos aún quita, la angustia que vive el productor pyme en el interior del país. Además, un dato importante es que el escenario de crecimiento que registran las importaciones de manzanas y de vino se replica también, aunque en menor medida, en el caso de la producción y comercialización de naranjas”, cerró la entidad.

BUSCAR

REDES SOCIALES

M谩s Vistas

ACTUALIDADLa producci贸n de legumbres 2024/2025 marc贸 un nuevo r茅cord

La superficie sembrada con arveja, garbanzo, lenteja y poroto alcanzó las 956.000 ha y el rendimiento total aumentó en 34% respecto de la campaña pasada.

[...]

07/11/2025 16 0

AGRICULTURAInici贸 la cosecha de trigo en Entre R铆os

Según el reporte semanal de la Red de Colaboradores del Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos, comenzó la cosecha de trigo en la provincia.

[...]

07/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl precio mayorista de la cereza super贸 los $30.000 el kilo

Los precios mayoristas de la cereza se dispararon en el Mercado Central de Buenos Aires, con un incremento superior al 350% respecto del año pasado.

[...]

07/11/2025 16 0

ACTUALIDADSe conform贸 la Mesa T茅cnica Provincial de Tristeza Bovina

Su objetivo es enfrentar desde la integración del trabajo entre ganaderos y veterinarios el avance de las enfermedades anemizantes que afectan al rodeo entrerriano.

[...]

07/11/2025 16 0

ACTUALIDADClaves de la nueva Identificaci贸n Individual Obligatoria

Todo lo que hay que saber del nuevo sistema que busca asegurar una trazabilidad plena desde el nacimiento hasta la faena.

[...]

10/11/2025 16 0
Redacci贸n:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sof铆a Ponce

Redacci贸n
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sof铆a Ponce

Redacci贸n
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Dise帽o y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057