La crisis del sector tambero se reflejó en la Rural

La lechería es una de las actividades que viene sufriendo una de las peores crisis. En los últimos años han cerrado miles de tambos ante la baja rentabilidad más las inundaciones que se han dado en las principales cuencas lecheras.

26/07/2017 | Hay 12 Holando

En esta oportunidad, Holando Argentino, la raza típica lechera, arribó este lunes la Exposición Rural para abaratar los costos de logística y operativos. Y este año solamente participan 12 animales de dos cabañas.

La cabaña El Solaz, de la localidad bonaerense de Brandsen, trajo a la muestra 5 hembras mientras que la Estancia La Elisa, de Capitán Sarmiento, también de la provincia de Buenos Aires, arribó con 7 animales. A su vez, presentó 3 animales de la raza Jersey.

Para comparar, en 2016 solo hubo 8 animales, dando a cuenta de la crisis del sector que viene desde hace tiempo. Sin embargo,si miramos 10 años para atrás, se encontraban los visitantes con más de 100 animales. Y 30 años atrás, entre 400 y 500 animales.

Teodoro Mulder, de la cabaña El Solaz, es un histórico tambero que participa de la Exposición Rural. Está en la actividad desde 1996. Por estos días tiene en producción 120 animales y obtiene 3.000 litros de leche por día. A pesar que alquila el campo donde produce, pagando alrededor de 9.000 litros de leche , el tambero asegura que la actividad en la actualidad es rentable. “Hay menos oferta de leche ante la cierre de muchos tambos de varias zonas”, sostuvo a Clarín Rural.

Para ejemplificar mejor, describió que cuando con un litro de leche se puede comprar dos kilos de alimento balanceado, la actividad es negocio. “Hoy, estamos en un kilo y tres cuartos”, aseveró.

En este sentido, destacó que las pymes lácteas compiten entre ellas y se puede trabajar más libre ya que no hay monopolios. “Hay diferentes precios que varían en 5,5 a 6 pesos el litro de leche ”, informó.

De todas maneras, para Mulder “el futuro del sector es incierto porque nunca podemos decidir cuánto vale nuestro producto. Siempre dependemos de los monopolios”, apuntó.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADLa producción de legumbres 2024/2025 marcó un nuevo récord

La superficie sembrada con arveja, garbanzo, lenteja y poroto alcanzó las 956.000 ha y el rendimiento total aumentó en 34% respecto de la campaña pasada.

[...]

07/11/2025 16 0

AGRICULTURAInició la cosecha de trigo en Entre Ríos

Según el reporte semanal de la Red de Colaboradores del Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos, comenzó la cosecha de trigo en la provincia.

[...]

07/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl precio mayorista de la cereza superó los $30.000 el kilo

Los precios mayoristas de la cereza se dispararon en el Mercado Central de Buenos Aires, con un incremento superior al 350% respecto del año pasado.

[...]

07/11/2025 16 0

ACTUALIDADSe conformó la Mesa Técnica Provincial de Tristeza Bovina

Su objetivo es enfrentar desde la integración del trabajo entre ganaderos y veterinarios el avance de las enfermedades anemizantes que afectan al rodeo entrerriano.

[...]

07/11/2025 16 0

ACTUALIDADClaves de la nueva Identificación Individual Obligatoria

Todo lo que hay que saber del nuevo sistema que busca asegurar una trazabilidad plena desde el nacimiento hasta la faena.

[...]

10/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057