Exportaciones: costos de logística pesan más que aranceles

Un estudio del Ieral analizó nueve casos de productos y qué aspectos deberían solucionarse para ganar competitividad.

25/07/2017 | Según Ieral

Los industriales de distintos sectores insisten en que los costos de logística en el país son muy altos y quitan competitividad. El Ieral, de la Fundación Mediterránea, analizó nueve casos de exportaciones agroindustriales y en siete los aranceles que aplican los destinos impactan menos que la logística interna. En ese contexto, es claro la importancia de reducir el peso del transporte interno, costos portuarios y la simplificación de los procedimientos aduaneros.

El trabajo de, Juan Manuel Garzón, Valentina Rossetti y Jorge Day, relevó los costos para exportaciones de maní blancheado desde Córdoba a los Países Bajos, leche en polvo a Santos (Brasil), garbanzo a Italia, menudencias bovinas a Hong Kong, pollo entero congelado a China, vino embotellado desde Mendoza al Reino Unido, ciruela deshidratada a Rusia; yerba mate desde Misiones al Líbano y miel a granel desde Buenos Aires a los Estados Unidos.

Según el ranking de desempeño logístico del Banco Mundial, la Argentina ocupa la posición 61 entre 160 países. El dato es importante porque la competitividad externa depende -entre otros factores- de qué tan costosos, precisos y fluidos son los servicios de traslado de productos.

El impacto de los costos logísticos depende del valor por tonelada de la mercadería y su ubicación en el contenedor, si hay condiciones especiales, las exigencias de certificaciones y/o habilitaciones, de la distancia al puerto, tamaño de la empresa y frecuencia de operaciones.

En base a los datos provistos por las empresas, la operación de exportación de garbanzo es la más castigada por los costos logísticos, con una incidencia del 21% del valor de la carga en planta. Le siguen la de pollo entero congelado (12%), maní blancheado (11%) y vino embotellado (10%). En el otro extremo, menos impactadas aparecen la leche en polvo (7%), la yerba mate (6%) y las menudencias bovinas (5%).

Del relevamiento se desprende que el transporte interno (flete terrestre) y los gastos en puerto, representan en promedio el 38% y el 29% de los costos logísticos totales, respectivamente.

El análisis de los aranceles aplicados indica que no pagan las exportaciones de garbanzos (Italia), maní blancheado (Países Bajos), leche en polvo (Brasil), yerba mate (Líbano) y menudencias bovinas (Hong Kong).

La miel a granel entra a Estados Unidos con un cargo fijo bastante bajo (19 dólares por tonelada), que equivale a menos del uno por ciento en relación al valor del producto. En el caso de la ciruela deshidratada, Rusia aplica un arancel general del 5% pero la Argentina tiene un acceso preferencial del 3,5%.

Los únicos dos casos donde los aranceles impactan por encima de los costos logísticos son el vino embotellado a Reino Unido, que aplica un cargo fijo de 32 euros por hectolitro (unos 358 dólares por tonelada) y el pollo entero congelado a China, cuyos cargos en relación al valor CIF del producto rondan el 12 por ciento.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADMartiarena: La situación de la garrapata es compleja

El Director del Distrito III de Federación Agraria calificó como preocupante la presencia del ectoparásito en Entre Ríos, destacando el trabajo que lleva adelante la Fundación de Lucha contra la Fiebre Aftosa (Fucofa). 

[...]

18/08/2025 16 0

CLIMADías marcados por el desarrollo de una ciclogénesis

La primera parte de la semana, queda marcada por el desarrollo de una ciclogénesis, mientras que el aire más frío avanza recién durante el viernes, tras un pasaje frontal.

[...]

18/08/2025 16 0

ACTUALIDADEl precio del porcino aumentó más de 43%

En el primer semestre de 2025, en promedio, el consumo per cápita rondó los 49 kg de carne bovina anuales, un 11% por encima a lo promediado durante el primer semestre de 2024 (44 kg/hab./año).

[...]

18/08/2025 16 0

AGRICULTURAPerspectivas de siembra de sorgo y soja

En la medida en que corren los días el productor ajusta la planificación de los cultivos estivales, reportó el Sistema de Información de Bolsa de Cereales de Entre Ríos (SIBER).

[...]

18/08/2025 16 0

ACTUALIDADMejora de la actividad inmobiliaria rural respecto a junio

La Cámara Argentina de Inmobiliarias Rurales (CAIR) publica una vez más el Índice de Actividad del Mercado Inmobiliario Rural (InCAIR).

[...]

18/08/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057