Proponen un plan de reconversión de la citricultura

La Federación del Citrus de Entre Ríos evaluó la marcha de la campaña de prevención del HLB y propusieron empezar un trabajo de análisis y estudio para la elaboración de un plan de reconversión de la citricultura.

24/07/2017 | En la provincia

La Federación del Citrus de Entre Ríos apuesta a un plan de reconversión de la citricultura. Lo señalaron desde la entidad luego de una reunión con el Ministro de Producción, Carlos Schepens, que recibió a los dirigentes de la entidad, encabezados por Fernando Borgo y Dante Grigolatto.

En la oportunidad, dialogaron sobre la realidad del sector, evaluaron la marcha de la campaña de prevención del HLB y coincidieron en empezar un trabajo de análisis y estudio para la elaboración de un plan de reconversión de la citricultura.

Tras dicho encuentro, el presidente de la Fecier, Fernando Borgo, hizo hincapié en la factibilidad de dicha reconversión, especificando que "debemos tener más previsibilidad, porque esta es una producción que tenemos que pensarla y proyectarla por los menos entre 10 y 15 años".

Para ello, apuntó a que entre el sector privado, provincia y nación, "debemos lograr rentabilidad para el sector. Nos venimos desfinanciando porque esa rentabilidad no existe ?afirmó?. Son temas que iremos conversando en paralelo a las urgencias que nos plantean los problemas fitosanitarios como el HLB y la mosca de la fruta".

Por su parte, el Ministro Schepens, al hacer un balance de la reunión, destacó que con los distintos eslabones de la citricultura tenemos encuentros periódicos, porque es nuestra forma de demostrar el compromiso con esta cadena de valor".

"Hace 15 días ?detalló- estuvimos con ellos en Buenos Aires en la reunión de Corenea y hoy los volvimos a recibir para continuar abordando temas inherentes al sector". El titular de la cartera de Producción aseveró que "estamos empeñados en salvaguardar la calidad sanitaria de nuestra producción, por lo que hoy volvimos a repasar los resultados de los puestos de control que hemos instalado en las rutas entrerrianas para prevenir el HLB".

En este sentido, "el esfuerzo financiero y logístico que hace el gobierno provincial es enorme y pedimos que sea una preocupación y una decisión compartida por todos los actores de la citricultura", remarcó el ministro.

En el encuentro estuvieron presentes también, el secretario de Producción Primaria, Martín Barbieri y el director de Agricultura, Lucio Amavet.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADMartiarena: La situación de la garrapata es compleja

El Director del Distrito III de Federación Agraria calificó como preocupante la presencia del ectoparásito en Entre Ríos, destacando el trabajo que lleva adelante la Fundación de Lucha contra la Fiebre Aftosa (Fucofa). 

[...]

18/08/2025 16 0

CLIMADías marcados por el desarrollo de una ciclogénesis

La primera parte de la semana, queda marcada por el desarrollo de una ciclogénesis, mientras que el aire más frío avanza recién durante el viernes, tras un pasaje frontal.

[...]

18/08/2025 16 0

ACTUALIDADEl precio del porcino aumentó más de 43%

En el primer semestre de 2025, en promedio, el consumo per cápita rondó los 49 kg de carne bovina anuales, un 11% por encima a lo promediado durante el primer semestre de 2024 (44 kg/hab./año).

[...]

18/08/2025 16 0

AGRICULTURAPerspectivas de siembra de sorgo y soja

En la medida en que corren los días el productor ajusta la planificación de los cultivos estivales, reportó el Sistema de Información de Bolsa de Cereales de Entre Ríos (SIBER).

[...]

18/08/2025 16 0

ACTUALIDADMejora de la actividad inmobiliaria rural respecto a junio

La Cámara Argentina de Inmobiliarias Rurales (CAIR) publica una vez más el Índice de Actividad del Mercado Inmobiliario Rural (InCAIR).

[...]

18/08/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057