México abre su mercado a los limones argentinos

Luego de varios años de negociaciones, ambos países acordaron los requisitos fitosanitarios para la exportación de la fruta fresca al país azteca.

20/07/2017 | Negociaciones

Luego de varios años de negociaciones, el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria de México (Senasica), y el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) de nuestro país, acordaron los requisitos fitosanitarios para la exportación de limones frescos de Argentina al país azteca, según Infocampo.

“Comenzamos a ver los resultados de las gestiones internacionales que venimos realizando con distintos socios comerciales desde que asumimos el gobierno y que son sumamente significativas para los sectores de las economías regionales, en este caso del Noroeste Argentino”, dijo al respecto el ministro de Agroindustria, Ricardo Buryaile.

El funcionario señaló que “este tema estuvo desde el inicio como prioritario en la agenda con México y nos incentiva para seguir trabajando para lograr el acceso de otros productos de interés comercial argentino, tales como cítricos dulces, cerezas, arándanos, trigo, carne vacuna y semen y embriones bovinos.”

Las visitas del presidente Peña Nieto a la Argentina, en julio de 2016, y del secretario de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA), José Eduardo Calzada Rovirosa, a fines de octubre del mismo año, como así también las realizadas por altos funcionarios del gobierno argentino a México, incluyendo a los secretarios Marisa Bircher y Ricardo Negri del Ministerio de Agroindustria, generaron un entorno favorable para impulsar la relación comercial entre los dos países.

Según explicó el Senasa, y teniendo en cuenta que la apertura se da casi al final de la presente campaña de producción, se espera poder exportar a pleno a partir del próximo año; aunque aún existe la posibilidad que se produzcan algunos envíos en la presente temporada, según la disponibilidad de fruta y los contratos comerciales que se celebren.

De acuerdo a lo informado por el organismo, ya están registradas cuatro empresas empacadoras nacionales y se espera que Senasica complete el registro de las demás plantas en una próxima visita de inspección que debe realizar a nuestro país.

“Ahora cobra más sentido que nunca la negociación con México para incluir a los limones, junto a una amplia gama de productos del sector agroindustrial argentino, en el Acuerdo de Alcance Parcial (ACE 6) Argentina-México que en la actualidad no gozan de preferencias arancelarias para el ingreso al mercado mexicano”, explicó la secretaria de Mercados Agroindustriales, Marisa Bircher. La 3° ronda de negociaciones comerciales con este país tendrá lugar del 7 al 10 de agosto próximo en la Ciudad de México

Argentina es el primer exportador mundial de limones amarillos frescos, habiendo alcanzado los envíos al exterior en 2016 a 279.339 toneladas por un valor de U$S 289 millones. Si bien México es un gran productor de limones a nivel mundial, se especializa en otra variedad (mexicano o persa de color verde). De esta manera, Argentina aspira a ingresar a un nicho del mercado mexicano que consume la variedad amarilla (Citrus limón), y que se encuentra en crecimiento.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADMartiarena: La situación de la garrapata es compleja

El Director del Distrito III de Federación Agraria calificó como preocupante la presencia del ectoparásito en Entre Ríos, destacando el trabajo que lleva adelante la Fundación de Lucha contra la Fiebre Aftosa (Fucofa). 

[...]

18/08/2025 16 0

CLIMADías marcados por el desarrollo de una ciclogénesis

La primera parte de la semana, queda marcada por el desarrollo de una ciclogénesis, mientras que el aire más frío avanza recién durante el viernes, tras un pasaje frontal.

[...]

18/08/2025 16 0

ACTUALIDADEl precio del porcino aumentó más de 43%

En el primer semestre de 2025, en promedio, el consumo per cápita rondó los 49 kg de carne bovina anuales, un 11% por encima a lo promediado durante el primer semestre de 2024 (44 kg/hab./año).

[...]

18/08/2025 16 0

AGRICULTURAPerspectivas de siembra de sorgo y soja

En la medida en que corren los días el productor ajusta la planificación de los cultivos estivales, reportó el Sistema de Información de Bolsa de Cereales de Entre Ríos (SIBER).

[...]

18/08/2025 16 0

ACTUALIDADMejora de la actividad inmobiliaria rural respecto a junio

La Cámara Argentina de Inmobiliarias Rurales (CAIR) publica una vez más el Índice de Actividad del Mercado Inmobiliario Rural (InCAIR).

[...]

18/08/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057