Retendrán semillas a productores que no realizaron las DDJJ

El INASE le solicitó a las plantas recibidoras que retengan y conserven las muestras extraídas a las entregas primarias de grano de soja correspondientes a la campaña 2016/2017 de los Grandes Usuarios de Semillas que adeudan las declaraciones.

20/07/2017 | Desde INASE

Se busca determinar la genética de las variedades utilizadas, conforme a lo que establece la Ley de Semillas.

El INASE le solicitó a las plantas recibidoras que retengan y conserven las muestras extraídas a las entregas primarias de grano de soja correspondientes a la campaña 2016/2017 de los Grandes Usuarios de Semillas que adeudan las declaraciones. Se busca determinar la genética de las variedades utilizadas, conforme a lo que establece la Ley de Semillas.

 En un avance más hacia el control y con el objetivo de combatir el comercio ilegal de semillas, el INASE solicitó a las plantas recibidoras la retención y conservación de las muestras extraídas a las entregas primarias de grano de soja correspondiente a la campaña 2016/2017 en virtud de la Resolución Nº 207/16.

Los productores incluidos en la medida son los Grandes Usuarios de Semillas que adeudan las Declaraciones de siembra y origen de semilla de soja de la campaña 2015/2016 (cuya nómina fue oportunamente publicada) y que hasta el momento tampoco han presentado las correspondientes a la campaña 2016/2017.

El Sistema de Retención de Muestras permitirá la determinación genética de las variedades utilizadas para facilitar, en los casos que corresponda, que los titulares de las mismas puedan ejercer los derechos que la Ley de Semillas les confiere.

Un comunicado emitido por la Bolsa de Cereales de Córdoba indica que el Sistema de Retención de Muestras se mantendrá vigente hasta tanto el productor regularice su situación ante el Registro de Usuarios de Semillas u opere el vencimiento de la campaña, previsto para el día 31 de julio de 2017. Presentada la Declaración Jurada, el productor será eliminado del listado (ver listado difundido por la BCCBA aquí)

Cabe destacar que las plantas recibidoras deberán tomar las muestras siguiendo expresamente lo dispuesto en las Resoluciones Nº 207/16 y 1075/97 y que ante los incumplimientos este Instituto solicitará la colaboración del Ministerio de Agroindustria para que, a requerimiento del INASE, se proceda a la suspensión de la matrícula en el Registro Único de Operadores de la Cadena Agroalimentaria (RUCA).

Finalmente, se recuerda que la declaración jurada de origen de semilla, efectuada ante el Registro de Usuarios de Semillas es el único modo de ejercer la excepción del agricultor –Uso Propio- dentro del marco legal establecido por el artículo 27 de la Ley Nº 20.247 y la Resolución Nº 35/96 y que el INASE resguarda fielmente la información brindada en la misma.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADEl RENATRE celebra la prórroga del Decreto 514/2021

El Decreto 777/2025, firmado el pasado 29 de octubre por el Poder Ejecutivo Nacional, prorrogó por un año la vigencia del Decreto 514/2021, una medida clave que permite compatibilizar el trabajo rural temporario con los planes sociales.

[...]

31/10/2025 16 0

ACTUALIDAD Sudáfrica abre mercado a colágeno bovino argentino en polvo

El área de Agricultura de ese país informó al SENASA la aceptación del certificado sanitario internacional acordado entre ambas partes.

[...]

31/10/2025 16 0

ACTUALIDADSauce criollo: seleccionan clones nativos para la producción

Tras más de 15 años de investigación, un equipo del INTA Delta del Paraná -Buenos Aires- identificó y registró ocho clones puros de Salix humboldtiana Willd, la única especie nativa de sauce en Sudamérica.

[...]

31/10/2025 16 0

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deberá tener identificación electrónica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl CCA incorpora nuevas flores comestibles y la maca andina

La medida busca diversificar los ingredientes vegetales, fomentar la innovación y fortalecer la armonización con estándares internacionales.

[...]

04/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057