Mesa de Enlace prepara un informe de la situación del sector

La Mesa de Enlace Agropecuaria de Entre Ríos, conformada por la Federación Agraria, Fedeco, Farer y la Sociedad Rural Argentina, se reunió este lunes y decidió llevar a cabo un estudio sobre la situación del sector agropecuario a la que consideran “asfixiante” por la “presión impositiva”.

07/08/2012 | Debido a la “presión fiscal”

 Evaluaron además, el plan Ganadero que presentó el ejecutivo a la legislatura y consideraron “apresurado” el tratamiento de la ley de bosques y de agroquímicos, informó a APF el dirigente de la Federación Agraria, Alfredo Bel.

La mesa de enlace se reunió este lunes para evaluar varias cosas, al respecto Bel especificó que “se va a hacer un trabajo sobre el tema impositivo y la asfixiante situación del sector agropecuario entrerriano, para demostrar realmente la presión fiscal que se está atravesando y las dificultades que hay en el sector sobre todo de pequeños y medianos productores”, detalló.

En cuanto a la propuesta del Régimen de Promoción para el Desarrollo del Plan Ganadero Entrerriano, que será tratado en la próxima comisión del Senado, Bel manifestó que “hay una cuestión sobre el artículo 4, donde se establecen los aportes a Cotapa” y agregó en este sentido que “hay una muy importante preocupación de parte, nuestra sobre le futuro de los productores que están entregando la leche a Cotapa, es una empresa hoy estatal, la verdad es que los resultados han sido pobres”.

“Los tamberos están condicionados porque tienen que seguir entregándole la leche a Cotapa, los cheques rebotados han sido también de los productores”, añadió.

“Uno aspiraría que el plan ganadero sea otra cosa”, subrayó y opinó que se debería “estar trabajando sobre cuestiones de sanidad animal, planteando las cuestiones de cómo aumentamos el nivel de cantidad de terneros logrados y tener un trabajo mucho más firme sobre aumentar la producción sin aumentar el número de vacas. Hay montones de cosas para hacer donde habría que reorientar los recursos”, agregó.

“Queríamos que se haga una fuerte inversión en un programa de sanidad integral, que algo nombra (el proyecto) pero no especifica mucho”, indicó el dirigente rural.

Respecto a la ley de agroquímicos, Bel aseguró: “Nos preocupa el proyecto de agroquímicos, genera cambios muy importantes y nos parece un poco apresurado respecto al impacto que va a tener”.

Finalmente se mostró preocupado también por la Ley de Bosques cuyo proyecto está en Diputados. “Nos ha sorprendido que el Ejecutivo después de años sin avanzar en el proyecto de ley de bosques. Se aprobó en el 2007 y que recién ahora se trate nos parece un poco raro”, sostuvo.

“Nosotros trabajamos un montón hace más de un año y medio que el proyecto fue consensuado y no se sabe si es el mismo proyecto por eso lo vamos a pedir”, finalizó Bel en declaraciones a esta Agencia.

 

APF.Digital

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADHay preocupación por la caducidad del Decreto 514/2021

La UATRE expresa su profunda preocupación por la caducidad del Decreto 514/2021, que permitía compatibilizar el trabajo rural temporario con el cobro de planes sociales. 

[...]

17/10/2025 16 0

ACTUALIDADMás de 400 productores en Jornada a Campo del IPCVA

Bajo el slogan “Nuevas tecnologías para la ganadería mesopotámica”, el IPCVA realizó una nueva Jornada a Campo en el Establecimiento La Lucrecia en San Salvador.

[...]

20/10/2025 16 0

ACTUALIDADLa Paz fue sede de encuentro provincial sobre piscicultura

Con el objetivo de fortalecer el desarrollo de la acuicultura, se desarrolló una jornada entrerriana de Piscicultura en La Paz.

[...]

20/10/2025 16 0

ACTUALIDADOro Verde reunirá a especialistas del sector ovino

El próximo 25 de octubre, se realizará la Jornada Internacional de Ovinos en el Jardín Botánico de la Facultad de Ciencias Agropecuarias (UNER), en Oro Verde. 

[...]

21/10/2025 16 0

AGRICULTURALa Región Centro se prepara para cosechar 15,2 Mt de trigo

Según un informe de la BCR, el norte de Buenos Aires, Entre Ríos, Santa Fe, Córdoba, sur de Santiago del Estero y San Luis cosecharía 15,2 millones de toneladas.

[...]

21/10/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057