Comenzó la Fiesta de las Mandarinas de Villa del Rosario

La inauguración se concretó este lunes con una conferencia de prensa. La Fiesta se realizará hasta el 16 de julio. Cabe destacar, que este año ingresó en el calendario de festividades provinciales.

12/07/2017 | Del 10 al 17 de julio

Con una conferencia de prensa quedó inaugurada oficialmente la 4ª Fiesta de las Mandarinas. "Ingresamos en la semana de la fiesta, con el condimento especial de haber sido declarada de interés provincial", comenzó enfatizando el presidente municipal de Villa del Rosario, Gustavo Zandoná.

La fiesta se extenderá hasta el próximo domingo 16 de julio, "donde habrá mucha actividades que no se circunscriben solamente a un almuerzo sino que hay elecciones de reina, charlas, jornadas, shows, danzas, deporte, entre otras cosas", señaló el intendente.

La conferencia que tuvo lugar este lunes en Centro Cultural de Villa del Rosario, contó con la presencia del jefe comunal, Gustavo Zandoná; la directora de Turismo, Janet Bordigión; el presidente de Asociación de Citricultores de Villa del Rosario, Andrés Panozzo Zénere; el presidente de Cipaf, Ing. Juan Pablo Stivanello y el Ing. Sebastián Perini, el jefe de agencia INTA, funcionarios municipales, concejales y el acompañamiento de la Diputada Provincial (Cambiemos) Gabriela Lena y el Senador provincial (Cambiemos) Miguel Piana, entre otros.

En este marco, el intendente comentó que "este año fue muy sobre el momento la declaración de Fiesta Provincial, pero para el año que viene se lo puede encarar de otra manera, con la posibilidad de contar con el financiamiento para diversas cosas, como por ejemplo, para contar con algún número musical que eso es siempre bien recibido".

"Lo que uno pretende es mantener lo que se viene haciendo y seguir mejorando año a año. Pero este nombramiento de alguna manera demuestra que hasta aquí las cosas se han hecho bien", concluyó Zandoná.

También se mencionó que el HLB "será un tema a tratar en las jornadas que nos preocupa y nos ocupa, entre otros temas de interés".

Fuente: Tal Cual

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADLa producción de legumbres 2024/2025 marcó un nuevo récord

La superficie sembrada con arveja, garbanzo, lenteja y poroto alcanzó las 956.000 ha y el rendimiento total aumentó en 34% respecto de la campaña pasada.

[...]

07/11/2025 16 0

AGRICULTURAInició la cosecha de trigo en Entre Ríos

Según el reporte semanal de la Red de Colaboradores del Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos, comenzó la cosecha de trigo en la provincia.

[...]

07/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl precio mayorista de la cereza superó los $30.000 el kilo

Los precios mayoristas de la cereza se dispararon en el Mercado Central de Buenos Aires, con un incremento superior al 350% respecto del año pasado.

[...]

07/11/2025 16 0

ACTUALIDADSe conformó la Mesa Técnica Provincial de Tristeza Bovina

Su objetivo es enfrentar desde la integración del trabajo entre ganaderos y veterinarios el avance de las enfermedades anemizantes que afectan al rodeo entrerriano.

[...]

07/11/2025 16 0

ACTUALIDADClaves de la nueva Identificación Individual Obligatoria

Todo lo que hay que saber del nuevo sistema que busca asegurar una trazabilidad plena desde el nacimiento hasta la faena.

[...]

10/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057