Reunión del sector frutícola

Representantes del sector frutícola se reunieron en la ciudad de Cipolletti convocados por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) y la Federación de Productores de Fruta de Río Negro y Neuquén. Asistieron empresarios frutícolas de esas provincias y de Mendoza y Entre Ríos.

06/08/2012 |

Durante el encuentro se planteó que, en la actualidad, esta economía regional se ha tornado prácticamente inviable debido a la alta presión tributaria y a la suba de los costos de producción.

Según informó CAME, otras dos situaciones han afectado a la fruticultura en Río Negro y Neuquén, ocasionando un daño irreparable en el Valle. Por un lado, las trabas impuestas por Brasil, socio estratégico, al ingreso de peras y manzanas argentinas. Y por el otro, la pérdida de presencia en otras plazas internacionales como Rusia, Argelia y algunos países de la Unión Europea.

Según la entidad, cabe destacar que la producción frutícola de Río Negro y Neuquén es una actividad altamente demandante de mano de obra, por lo que, ante una crisis, el impacto en el nivel de empleo es casi inmediato y las consecuencias se hacen sentir en todo el entretejido económico de la región. A modo de ejemplo, en el primer semestre de 2012 las estaciones de servicio de Río Negro registraron caídas de hasta un 40 por ciento en la venta de gasoil para trabajos agrícolas y para transporte de frutas.

Frente a la necesidad de intentar encaminar este complejo escenario, el presidente de Economías Regionales de CAME, Raúl Robín, aseguró que la fruticultura del Valle precisa medidas integrales urgentes que brinden previsibilidad al sector y que permitan al productor obtener rentabilidad. Si bien la articulación de políticas nacionales y provinciales ha logrado brindar soluciones a los problemas coyunturales, las problemáticas de índole estructural aún no han sido resueltas.

En la reunión se abordaron tres proyectos de ley que ya han sido presentados a las autoridades legislativas: Comercialización de Productos Agrícolas Perecederos, Creación de un Fondo Frutícola y un tercero cuya finalidad es no sólo otorgarle valor agregado a la producción frutícola de las distintas regiones del país, sino también promocionar el consumo de jugos naturales.

Estos paquetes de medidas no buscan otra cosa que recuperar la competitividad y la rentabilidad del eslabón más débil de la relación comercial: el productor Pyme primario.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADHay preocupación por la caducidad del Decreto 514/2021

La UATRE expresa su profunda preocupación por la caducidad del Decreto 514/2021, que permitía compatibilizar el trabajo rural temporario con el cobro de planes sociales. 

[...]

17/10/2025 16 0

ACTUALIDADMás de 400 productores en Jornada a Campo del IPCVA

Bajo el slogan “Nuevas tecnologías para la ganadería mesopotámica”, el IPCVA realizó una nueva Jornada a Campo en el Establecimiento La Lucrecia en San Salvador.

[...]

20/10/2025 16 0

ACTUALIDADLa Paz fue sede de encuentro provincial sobre piscicultura

Con el objetivo de fortalecer el desarrollo de la acuicultura, se desarrolló una jornada entrerriana de Piscicultura en La Paz.

[...]

20/10/2025 16 0

ACTUALIDADOro Verde reunirá a especialistas del sector ovino

El próximo 25 de octubre, se realizará la Jornada Internacional de Ovinos en el Jardín Botánico de la Facultad de Ciencias Agropecuarias (UNER), en Oro Verde. 

[...]

21/10/2025 16 0

AGRICULTURALa Región Centro se prepara para cosechar 15,2 Mt de trigo

Según un informe de la BCR, el norte de Buenos Aires, Entre Ríos, Santa Fe, Córdoba, sur de Santiago del Estero y San Luis cosecharía 15,2 millones de toneladas.

[...]

21/10/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057