Rosario, sede del evento sobre Agricultura Sustentable

Este año, el 25° Congreso Anual Aapresid se realizará en simultáneo con el 7º Congreso Mundial de Agricultura de Conservación (7WCCA, por sus siglas en inglés), con el fin de impulsar juntos la estrategia productiva sustentable que crece en la región y darle trascendencia global.

10/07/2017 | EN AGOSTO

Será en el marco del congreso de Aapresid, que promete juntar a miles de chacareros de punta y empresas líderes de la agroindustria. 

Este año, el 25° Congreso Anual Aapresid se realizará en simultáneo con el 7º Congreso Mundial de Agricultura de Conservación (7WCCA, por sus siglas en inglés), con el fin de impulsar juntos la estrategia productiva sustentable que crece en la región y darle trascendencia global. En esta ocasión, el 7WCCA compartirá tiempo y lugar con el 25° Congreso Aapresid –del 1 al 4 de agosto en el Salón Metropolitano de Rosario-, evento ya consolidado como la reunión más importante de referencia tecnológica en el continente y reconocido mundialmente como una verdadera red de actualización, intercambio y conocimiento de tecnologías avanzadas. 

Los productores de Latinoamérica cuentan con más de 40 años de experiencia en sistemas de agricultura de conservación basados en la siembra directa y ya hay una amplia evidencia científica que respalda esta revolución que comenzó con los agricultores. Los sistemas de producción en América del Sur basados en siembra directa, representan más del 75% de la superficie cultivada. Sin embargo, en el mundo sólo el 11% de las tierras cultivables totales se producen bajo estos sistemas. 

El objetivo principal de este encuentro será demostrar que la Agricultura de Conservación es la mejor herramienta para mitigar y adaptarse a los efectos del cambio climático, contribuyendo a la seguridad alimentaria y promoviendo la resiliencia y la biodiversidad. La Agricultura de Conservación es más que un conjunto de prácticas, implica también una concepción holística de agricultura, combinando elementos básicos de producción con los de la conservación. Se pretende trabajar junto a los productores agropecuarios, responsables políticos, científicos, empresas, educadores de todo el mundo, organismos financieros, corredores de riesgo y otras partes interesadas, buscando las mejores soluciones para todas las regiones. 

Especialistas y funcionarios del más alto nivel internacional vendrán a Argentina a participar de este encuentro. Un verdadero networking para la actualización y el conocimiento de las tecnologías avanzadas, un faro técnico para resaltar los desafíos futuros y escenarios innovadores para abordarlos. 

Congreso Mundial en Agricultura de Conservación (WCCA) 

El WCCA se realiza cada tres años en distintas sedes del mundo: España, Kenia, India, Australia, Estados Unidos y Canadá. Este año nos sentimos orgullosos de que se realice en nuestra región. Ratificando que los sistemas de producción agrícola no son sostenibles a menos que sean rentables y que la Agricultura de Conservación es la clave para la construcción y mantenimiento de la salud del suelo y los sistemas agrícolas rentables. 

La 7° edición de este congreso tendrá lugar junto con el 25° Congreso de Aapresid, en Rosario, Argentina, y la organización está a cargo de la Confederación de Asociaciones Americanas para una Agricultura Sustentable (CAAPAS). 

CAAPAS surge a partir de la asociación de agricultores que promueven la Agricultura de Conservación (AC) y está conformada por las siguientes organizaciones: la Asociación Uruguaya Pro Siembra Directa (AUSID), la Federación Brasileña de Siembra Directa y Riego (FEBRAPDP), la Federación Paraguaya de Siembra Directa para una Agricultura Sustentable (FEPASIDIAS) y la Asociación Argentina de Productores en Siembra Directa (AAPRESID). 



Fuente: Punto Piz

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADLa producción de legumbres 2024/2025 marcó un nuevo récord

La superficie sembrada con arveja, garbanzo, lenteja y poroto alcanzó las 956.000 ha y el rendimiento total aumentó en 34% respecto de la campaña pasada.

[...]

07/11/2025 16 0

AGRICULTURAInició la cosecha de trigo en Entre Ríos

Según el reporte semanal de la Red de Colaboradores del Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos, comenzó la cosecha de trigo en la provincia.

[...]

07/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl precio mayorista de la cereza superó los $30.000 el kilo

Los precios mayoristas de la cereza se dispararon en el Mercado Central de Buenos Aires, con un incremento superior al 350% respecto del año pasado.

[...]

07/11/2025 16 0

ACTUALIDADSe conformó la Mesa Técnica Provincial de Tristeza Bovina

Su objetivo es enfrentar desde la integración del trabajo entre ganaderos y veterinarios el avance de las enfermedades anemizantes que afectan al rodeo entrerriano.

[...]

07/11/2025 16 0

ACTUALIDADClaves de la nueva Identificación Individual Obligatoria

Todo lo que hay que saber del nuevo sistema que busca asegurar una trazabilidad plena desde el nacimiento hasta la faena.

[...]

10/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057