Bodegueros consideraron positiva alza del dólar

Preocupa a la actividad que antes de poder capitalizar esa actualización del tipo de cambio, los insumos hayan superado ese tipo de actualización.

10/07/2017 | Pero con reservas

El presidente de Bodegas de Argentina, Walter Bressia, aseguró que "una actualización del tipo de cambio es buena y siempre mejora las posibilidades de las exportaciones", ante la suba del dólar por encima de los $17, aunque manifestó su preocupación sobre un eventual traslado de ese incremento a los insumos.

"Lógicamente que una actualización del tipo de cambio es buena, bienvenida, y siempre mejora las posibilidades de las exportaciones, por lo menos tenderíamos a recuperar competitividad en mercados que hemos venido perdiendo", dijo Bressia a Télam.

Sin embargo, apuntó: "Lo que a mí me preocupa y ya tenemos experiencia, es que antes de poder capitalizar esa actualización del tipo de cambio, los insumos hayan superado ese tipo de actualización".

"Me parece que está bueno (el alza del dólar) pero me quedaría más tranquilo si tuviéramos controlada la macroeconomía, nuestra inflación y que también muchos empresarios argentinos asuman esta situación con mayor responsabilidad, porque muchas veces hay formadores de precios que frente a una posibilidad de devaluación actualizan los precios de sus insumos y luego que se produce la actualización de la moneda, lo vuelven a actualizar", agregó.

El empresario añadió: "Prefiero que se mantenga a un dólar como con el que veníamos, más estable, y que superemos el mercado exportador con un incremento en reintegros, y eso sería bueno porque no modifica el valor de la moneda, no genera inflación, permite a los exportadores poder recuperar competitividad y no afecta el mercado interno".

Sobre esta posibilidad, afirmó, "hasta ahora no hemos tenido ninguna respuesta favorable a los pedidos que hemos hecho"; e informó que "dentro de los próximos 30 días tenemos dos reuniones importantes en el Ministerio de Hacienda (de la Nación) a la que concurriremos junto con otras cámaras y la Coviar (Corporación Vitivinícola de Argentina), donde nuevamente vamos a plantear esto y mostrar cuáles son las debilidades del sector y tratar de que de alguna forma nos puedan dar una mano, por lo menos para pasar esta crisis".

"Planteamos un incremento en los reintegros ya que hoy la actividad está recibiendo un 6% de reintegro por las exportaciones, y nosotros hemos planteado que se incremente al 9%, son 3 puntos más que nos van a permitir ser más competitivos en los mercados internacionales, y el valor del dólar no se tocaría", explicó.

Otro de los puntos, añadió, es "que nos ayuden a modo de subsidio con los fletes que debemos afrontar para trasladar nuestra mercadería de la zona de producción hacia el puerto de Buenos Aires".

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADLa producción de legumbres 2024/2025 marcó un nuevo récord

La superficie sembrada con arveja, garbanzo, lenteja y poroto alcanzó las 956.000 ha y el rendimiento total aumentó en 34% respecto de la campaña pasada.

[...]

07/11/2025 16 0

AGRICULTURAInició la cosecha de trigo en Entre Ríos

Según el reporte semanal de la Red de Colaboradores del Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos, comenzó la cosecha de trigo en la provincia.

[...]

07/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl precio mayorista de la cereza superó los $30.000 el kilo

Los precios mayoristas de la cereza se dispararon en el Mercado Central de Buenos Aires, con un incremento superior al 350% respecto del año pasado.

[...]

07/11/2025 16 0

ACTUALIDADSe conformó la Mesa Técnica Provincial de Tristeza Bovina

Su objetivo es enfrentar desde la integración del trabajo entre ganaderos y veterinarios el avance de las enfermedades anemizantes que afectan al rodeo entrerriano.

[...]

07/11/2025 16 0

ACTUALIDADClaves de la nueva Identificación Individual Obligatoria

Todo lo que hay que saber del nuevo sistema que busca asegurar una trazabilidad plena desde el nacimiento hasta la faena.

[...]

10/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057