CRA denuncia cepo al trigo y pide libre comercio

La entidad pidió que se extienda sin límite la vigencia de las Declaraciones Juradas de Ventas al Exterior. “Es un freno al desarrollo de mercados de futuros”, señaló.

06/07/2017 | Solicitud al gobierno

Confederaciones Rurales Argentinas (CRA) informó que, a través de una carta dirigida al Ministerio de Agroindustria, le pidió al gobierno nacional “la extensión por tiempo indeterminado de la vigencia de las Declaraciones Juradas de Ventas al Exterior (DJVE) de trigo, que hoy tiene fecha de cierre en diciembre de este año”.

“En un marco de respuesta productiva favorable de parte de los productores trigueros, expresamos que las DJVE deben extenderse inclusive por más de un año, para permitir una mayor competencia entre los actores de la exportación y alcanzar una transparencia de precios de mercado que hoy no existe”, señaló CRA en el comunicado.

Y añadió: “Limitar dicha vigencia pone, además, un freno al desarrollo de los mercados de futuros de trigo donde hoy no se alcanza a operar más que el uno por ciento de nuestra producción”.

Según CRA, “el crecimiento de la producción de trigo a nivel local se ve frenada por este ‘cepo’ a la exportación que significa para el productor triguero una notable pérdida económica en relación a lo que sucede con los precios de los mercados internacionales”.

En esta línea, la entidad ejemplificó que mientras el trigo subió 30 dólares por tonelada a nivel internacional en una semana, a nivel local el valor apenas se incrementó en dos dólares.

Por tal motivo, “desde CRA instamos a que se generen señales y medidas de transparencia de mercado acorde al enorme esfuerzo productivo que realizan los productores. Por tanto solicitamos se brinden todas las herramientas necesarias que hacen a la formación transparente de los precios y que hoy perjudican de gran manera a la producción, beneficiando a otros actores de la exportación”, concluyó la carta.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADMartiarena: La situación de la garrapata es compleja

El Director del Distrito III de Federación Agraria calificó como preocupante la presencia del ectoparásito en Entre Ríos, destacando el trabajo que lleva adelante la Fundación de Lucha contra la Fiebre Aftosa (Fucofa). 

[...]

18/08/2025 16 0

CLIMADías marcados por el desarrollo de una ciclogénesis

La primera parte de la semana, queda marcada por el desarrollo de una ciclogénesis, mientras que el aire más frío avanza recién durante el viernes, tras un pasaje frontal.

[...]

18/08/2025 16 0

ACTUALIDADEl precio del porcino aumentó más de 43%

En el primer semestre de 2025, en promedio, el consumo per cápita rondó los 49 kg de carne bovina anuales, un 11% por encima a lo promediado durante el primer semestre de 2024 (44 kg/hab./año).

[...]

18/08/2025 16 0

AGRICULTURAPerspectivas de siembra de sorgo y soja

En la medida en que corren los días el productor ajusta la planificación de los cultivos estivales, reportó el Sistema de Información de Bolsa de Cereales de Entre Ríos (SIBER).

[...]

18/08/2025 16 0

ACTUALIDADMejora de la actividad inmobiliaria rural respecto a junio

La Cámara Argentina de Inmobiliarias Rurales (CAIR) publica una vez más el Índice de Actividad del Mercado Inmobiliario Rural (InCAIR).

[...]

18/08/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057