Insisten para que Juntas de Gobierno reciban fondos de soja

Esa iniciativa, que nació en el 2012, fue archivada en noviembre del año pasado. Ahora, el diputado Jorge Monge (Cambiemos-Diamante), uno de los firmantes de aquella propuesta, volvió a presentar el proyecto, pero aumentando al 10 por ciento el fondo para las juntas de gobierno.

03/07/2017 | Proyecto

- El 14 de junio de 2012, diputados radicales habían promovido un proyecto de ley para que las juntas de gobierno perciban, en concepto de coparticipación, el cinco por ciento de lo percibido por la provincia en concepto de Fondo Federal Solidario, que fue establecido por el Decreto nacional N° 206 del 19 de marzo de 2009, sin perjuicio de los fondos destinados a los municipios 

Esa iniciativa fue archivada en noviembre del año pasado. Ahora, el diputado Jorge Monge (Cambiemos-Diamante), uno de los firmantes de aquella propuesta, volvió a presentar el proyecto, pero aumentando al 10 por ciento el fondo para las juntas de gobierno. 

Por el proyecto, se dispone "la afectación del diez por ciento (10%) de los recursos correspondientes a la Provincia de Entre Ríos en concepto del Fondo Federal Solidario, establecido por el Decreto Nº 206 PEN del 19 de marzo de 2009, el que será distribuido entre las Juntas de Gobierno, sin perjuicio de los fondos que deben coparticiparse a los Municipios”; mientras que el artículo 2° señala que los fondos serán distribuidos el 20% por partes iguales, y el 80% conforme al porcentaje de kilómetros de caminos secundarios y terciarios que exista en la jurisdicción de cada una de ellas. 

"Las transferencias se producirán dentro de los quince (15) días posteriores a que sean respectivamente recibidas por el Estado Provincial en las cuentas bancarias especiales que cada Junta de Gobierno abra a tal efecto", establece el artículo 3°. 

Seguidamente, la iniciativa dispone que "las Juntas de Gobierno, solo podrán destinar los fondos percibidos por el concepto que establece esta ley, exclusivamente a la realización de obras de Infraestructuras sanitaria, educativa, de viviendas y vial, de acuerdo a los establecido en el artículo 4º del Decreto Nº 206/2009 PEN, sin que ninguna circunstancia pueda autorizar su empleo en otros fines". 

Y, por último, las Juntas "presentarán al cierre de cada ejercicio anual una rendición especial respecto del destino de los recursos provenientes de estos fondos. En caso de no ser rendidos en forma correcta se suspenderán la entrega de los mismos hasta tanto se normalice la actividad renditiva". 

• Fundamentos 

Monge ejemplificó que la provincia recibió del Fondo Federal Solidario sólo en 2016 967,17 millones de pesos. “De esos montos, el treinta por ciento (30%) fue mismo decreto establece que del monto percibido por la Provincia el 30 % deberá ser girado a los municipios y el 70 % restante queda para la provincia. De este último porcentaje propiciamos detraer el diez por ciento (10%), es decir el 7% del total ingresado al estado provincial, a los fines de ser distribuido en las Juntas de Gobierno, un tanto por partes iguales y la mayoría de los fondos de acuerdo al porcentaje de caminos secundarios y terciarios que tengan en sus jurisdicciones”, explicó, y aclaró así que “no alteramos la asignación que por el Fondo Federal Solidario les corresponde a los municipios”, reproduce Recinto Net. 

“Entendemos que es de estricta justicia coparticipar a las “cenicientas” de los gobiernos locales, para aplicar a los fines que establece el propio Decreto Nº 206 PEN del 19 de marzo de 2009, esto es, obras que contribuyan a la mejora de la infraestructura sanitaria, educativa, hospitalaria, de vivienda y vial”, señaló Monge. Y añadió: “Naturalmente, no se nos escapa la escasa vida institucional que les queda por delante a las Juntas de Gobierno pues cuando se sancione – por fin- la ley orgánica de “comunas” estás serán continuadores desde los jurídico institucional de aquellas, viniendo lo establecido en la presente iniciativa – de aprobarse- a destinar a las comunas”. 

Fuente: APFDigital

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADLa producción de legumbres 2024/2025 marcó un nuevo récord

La superficie sembrada con arveja, garbanzo, lenteja y poroto alcanzó las 956.000 ha y el rendimiento total aumentó en 34% respecto de la campaña pasada.

[...]

07/11/2025 16 0

AGRICULTURAInició la cosecha de trigo en Entre Ríos

Según el reporte semanal de la Red de Colaboradores del Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos, comenzó la cosecha de trigo en la provincia.

[...]

07/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl precio mayorista de la cereza superó los $30.000 el kilo

Los precios mayoristas de la cereza se dispararon en el Mercado Central de Buenos Aires, con un incremento superior al 350% respecto del año pasado.

[...]

07/11/2025 16 0

ACTUALIDADSe conformó la Mesa Técnica Provincial de Tristeza Bovina

Su objetivo es enfrentar desde la integración del trabajo entre ganaderos y veterinarios el avance de las enfermedades anemizantes que afectan al rodeo entrerriano.

[...]

07/11/2025 16 0

ACTUALIDADClaves de la nueva Identificación Individual Obligatoria

Todo lo que hay que saber del nuevo sistema que busca asegurar una trazabilidad plena desde el nacimiento hasta la faena.

[...]

10/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057