Transportistas lamentaron el nuevo aumento de combustible

Los representantes del sector en Entre Ríos lamentaron el inminente aumento del 3 por ciento anunciado para este sábado.

28/06/2017 | Desde Fetac

El integrante de la Federación Entrerriana de Transportistas de Cargas (Fetac), Hermes Ludi, dijo que muchos empresarios dejan la actividad por el aumento de los insumos, pero también por la competencia desleal. "No nos simpatiza para nada este aumento, porque las tarifas ya se arreglaron sobre un precio. Ahora se nos va el gasoil y seguro que se moverán los precios de los insumos también. Esperemos que no", indicó Ludi.

El representante recordó que en abril el gasoil bajó el 2,6 por ciento, por lo cual las tarifas del flete no se tocaron: "Suponemos que ahora quedarán igual. Los viajes más largos son los que menos rentabilidad nos dejan. De mil kilómetros para arriba es muy difícil pagar para el productor y a nosotros no nos sirve porque se gasta mucho en combustible, peajes, comida, gomería", lamentó.

En este sentido, sostuvo que desde hace varios años que muchos transportistas dejan la actividad: "No sólo dejan por el tema de los aumentos, sino también por la competencia del transporte no genuino, que son los transportistas que tienen inversiones que no se sabe de dónde vienen. Aparecen con camiones nuevos y flotas nuevas y nadie da una explicación real y económica de cómo surgen. No vemos una salida y muchos dejan la actividad para dedicarse a otra cosa. Es una competencia desleal que venimos denunciando desde hace mucho tiempo", manifestó.

"Además hay muchas empresas de colectivos que tienen camiones, pero las entidades de transporte no han hecho nada, los únicos que nos quejamos fuimos nosotros, que somos muy chicos. Las empresas pueden comprar camiones sin ningún impedimento, pero nosotros no podemos poner colectivos y transportar gente. Además ponen combustibles que son destinados a los colectivos, sin impuestos. Esto pasa en todos lados", finalizó Ludi.

Fuente: El Diario

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADLa producción de legumbres 2024/2025 marcó un nuevo récord

La superficie sembrada con arveja, garbanzo, lenteja y poroto alcanzó las 956.000 ha y el rendimiento total aumentó en 34% respecto de la campaña pasada.

[...]

07/11/2025 16 0

AGRICULTURAInició la cosecha de trigo en Entre Ríos

Según el reporte semanal de la Red de Colaboradores del Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos, comenzó la cosecha de trigo en la provincia.

[...]

07/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl precio mayorista de la cereza superó los $30.000 el kilo

Los precios mayoristas de la cereza se dispararon en el Mercado Central de Buenos Aires, con un incremento superior al 350% respecto del año pasado.

[...]

07/11/2025 16 0

ACTUALIDADSe conformó la Mesa Técnica Provincial de Tristeza Bovina

Su objetivo es enfrentar desde la integración del trabajo entre ganaderos y veterinarios el avance de las enfermedades anemizantes que afectan al rodeo entrerriano.

[...]

07/11/2025 16 0

ACTUALIDADClaves de la nueva Identificación Individual Obligatoria

Todo lo que hay que saber del nuevo sistema que busca asegurar una trazabilidad plena desde el nacimiento hasta la faena.

[...]

10/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057