Argentina asumió la presidencia del AMIS

El subsecretario de Mercados Agropecuarios, Jesús Silveyra, asumió el viernes pasado la presidencia del Sistema de Información de Mercados Agrícolas (AMIS).

27/06/2017 | Oficina de la FAO

Es una oficina de la FAO que hace el seguimiento y estimaciones sobre los cultivos de trigo, maíz, soja y arroz en todo el mundo.

“Será una gran oportunidad para continuar posicionando al país en los foros internacionales, sobre todo en éste, que tiene que ver con los granos donde la Argentina es uno de los líderes en la producción y exportación mundial”, dijo el Ministerio de Agroindustria de Argentina, el organismo que formalmente se hace cargo de la Amis durante un año.

En su discurso inaugural, Silveyra agradeció la elección de la Argentina y destacó la importancia para Sudamérica “por la relevancia que tiene la región en la producción y exportación de granos”.

“Me comprometo a seguir trabajando por el cumplimiento de la misión de AMIS respecto a brindar buena y seria información sobre el mercado de los cuatro productos involucrados (trigo, maíz, soja y arroz), contribuyendo a la transparencia; así como, a contar con nuevos mecanismos e instrumentos de previsión y reacción ante situaciones críticas”, señaló.

En el acto de toma de posesión, Silveyra recibió el cargo de manos del ex presidente Wacker de Alemania. Esta nueva tarea encomendada a la Argentina permitirá seguir posicionando al país en los foros internacionales.

“La idea durante mi gestión será la de lograr un mayor compromiso de los miembros en el suministro de información sobre oferta y demanda de los distintos productos, sobre todo de aquellos que no la envían en tiempo y forma; procurar que las próximas reuniones se realicen en lugares que puedan jerarquizar la función del AMIS; y en darle cierta participación dentro de las fuentes de opinión sobre las tendencias de precios de mercado al sector privado. Respecto al segundo punto propuso realizar la próxima reunión en Ginebra, en noviembre, dentro de lo que será el Global Grain al que asisten traders de todo el mundo y la siguiente en marzo, en Buenos Aires, pegada a la reunión de delegados del G20 agrícola”.

Ambas propuestas fueron aceptadas por los miembros participantes.Estuvieron presentes representantes de las once organizaciones que sostienen el AMIS como UN, FAO, WTO, IGC, OECD, IFPRI, WFP, GEOGLAM, IFAD, UNCTAD y World Bank, así como de los 27 países miembros con excepción de Vietnam y Turquía.

Durante los tres días de reuniones se analizaron distintos temas, en especial la tendencia estable o a la baja de los precios. En el caso específico del trigo, se mencionaron algunos problemas climáticos en el Hemisferio Norte que en las últimas semanas han fortalecido algo los precios en el mercado de Chicago y Kansas, previendo mermas en la calidad, especialmente en cuanto a niveles de proteína.

El AMIS fue creado en 2011 por el G20, con el objetivo de garantizar la transparencia de los mercados y tener respuestas rápidas ante situaciones de emergencia. Está compuesto por todos los países miembros del G20, más Nigeria, Egipto, Ucrania, Kazakstán, Filipinas, Vietnam y Tailandia.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADLa producción de legumbres 2024/2025 marcó un nuevo récord

La superficie sembrada con arveja, garbanzo, lenteja y poroto alcanzó las 956.000 ha y el rendimiento total aumentó en 34% respecto de la campaña pasada.

[...]

07/11/2025 16 0

AGRICULTURAInició la cosecha de trigo en Entre Ríos

Según el reporte semanal de la Red de Colaboradores del Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos, comenzó la cosecha de trigo en la provincia.

[...]

07/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl precio mayorista de la cereza superó los $30.000 el kilo

Los precios mayoristas de la cereza se dispararon en el Mercado Central de Buenos Aires, con un incremento superior al 350% respecto del año pasado.

[...]

07/11/2025 16 0

ACTUALIDADSe conformó la Mesa Técnica Provincial de Tristeza Bovina

Su objetivo es enfrentar desde la integración del trabajo entre ganaderos y veterinarios el avance de las enfermedades anemizantes que afectan al rodeo entrerriano.

[...]

07/11/2025 16 0

ACTUALIDADClaves de la nueva Identificación Individual Obligatoria

Todo lo que hay que saber del nuevo sistema que busca asegurar una trazabilidad plena desde el nacimiento hasta la faena.

[...]

10/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057