Agroindustria asumió la aplicación de la Cuota Hilton

"Se instrumentará una nueva modalidad a través de la cual se otorgaran más oportunidades para la participación de plantas y proyectos conjuntos", aseguró la cartera.

23/06/2017 | Disolvió la Ucesci

A través del Decreto 444/2017, publicado hoy en el Boletín Oficial, el Ministerio de Agroindustria de la Nación asumió la aplicación de la Cuota Hilton y disolvió la Ucesci, un organismo creado por el ex Ministerio de Economía y Finanzas para la promoción y fomento de las actividades agropecuarias, desde la producción hasta la comercialización final.

En un comunicado, Agroindustria expresó que a partir de esta decisión “se instrumentará una nueva modalidad a través de la cual se otorgaran más oportunidades para la participación de plantas y proyectos conjuntos, que bajo el sistema actual tienen acceso limitado, continuando con el objetivo del gobierno de generar herramientas para la creación de más empresas que aumenten la cantidad de empleo e inserción internacional”.

Además, aclaró que analiza establecer un “mecanismo de redistribución y reasignación de saldos disponibles, en búsqueda de lograr un mayor cumplimiento de la cuota”.

“El nuevo sistema Hilton fue elaborado por técnicos especialistas de la Secretaría de Mercados Agroindustriales; Subsecretaría de Ganadería; Secretaría de Valor Agregado y Subsecretaría de Control Comercial Agropecuario del Ministerio de Agroindustria y del Senasa, siendo la Secretaría de Mercados Agroindustriales la responsable de la administración del cupo tarifario Hilton a partir de la publicación de la norma en el Boletín Oficial”, detalló la cartera, al tiempo que indicó que “dicho sistema unifica criterios utilizados en relación a otros cupos arancelarios vigentes administrados por el Ministerio en este último año y medio, que han demostrado ser más dinámicos y efectivos, dándole mayor transparencia al sector”.

En cuanto a la Ucesci, sostuvo que “sus objetivos no pudieron ser alcanzados, habiéndose registrado inconvenientes para defender la producción, fomentar la actividad y compensar precios con el otorgamiento de subsidios”.

En la actualidad, nuestro país tiene asignadas 29.500 toneladas peso producto con un arancel preferencial del 20% en la Cuota Hilton.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deberá tener identificación electrónica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADAgroexportadores liquidaron U$S 1.117 millones en octubre

La cifra representa una caída del 56% respecto del mismo mes del año pasado y un descenso del 84% en comparación con septiembre de este año. En 2025 la cifra asciende a U$S 29.564 millones.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl CCA incorpora nuevas flores comestibles y la maca andina

La medida busca diversificar los ingredientes vegetales, fomentar la innovación y fortalecer la armonización con estándares internacionales.

[...]

04/11/2025 16 0

AGRICULTURAAlerta por ataques tempranos del gusano cogollero en maíz

Especialistas del INTA Reconquista advierten sobre ataques tempranos del gusano cogollero Spodoptera frugiperda en lotes de maíz en el norte santafesino, incluso en híbridos Bt.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDAD El IPCVA se reunió con el Ministerio de Comercio de China

El martes 4 de noviembre, el IPCVA fue recibido por el Ministerio de Comercio de la República Popular China para intercambiar opiniones sobre el proceso de salvaguardia que se está llevando adelante.

[...]

05/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057