Aprobaron 11 proyectos productivos por dos millones de pesos

Durante una reunión de la Unidad Ejecutora Caprina y Ovina se evalúo el rol de la asistencia técnica, con el objetivo de lograr una mejor transferencia de conocimientos en relación a los recursos invertidos y así profundizar las acciones para lograr un mayor impacto en los sectores productivos

22/06/2017 | Financiamiento

Durante el desarrollo de la reunión, los representantes del Ministerio de Agroindustria de la Nación hicieron referencia a la nueva modalidad implementada para la evaluación de los proyectos productivos, donde se busca generar un impacto más directo en la producción, a partir de la asistencia económica y el apoyo de los técnicos y de los organismos específicos del Estado.

La reunión de la Unidad Ejecutora se realizó con la presencia del director general de Ganadería de Entre Ríos, Horacio Exequiel Alvarenque, y contó con la presencia del director de Ovinos, Caprinos y Camélidos (DOCyC) del Ministerio de Agroindustria de la Nación, Alejo Correa y el técnico Gustavo Nardo, además de los representantes del Servicio Nacional de Sanidad Agroalimentaria, el INTA, y la Secretaría de Agricultura Familiar; también participaron productores del Grupo Cambio Rural, Cabañeros Unidos y representante de Cooperativa Productores de La Paz.

En la reunión se resaltó la importancia del espacio de la Unidad Ejecutora de la Ley Ovina y Caprina, para el intercambio de opiniones y experiencias que se realizan en distintas provincias.

 


 

 


• Temas abordados

A la fecha se encuentra en plena vigencia y publicada la Resolución Nº 372 de Brucelosis Caprina.

En cuanto a los aspectos estrictamente productivos, se trató la necesidad de establecer una Unidad Económica de Ganado (UEG) menor para el sector, que sea punto de partida para tomar decisiones y de esta forma, ser utilizado como parámetro comparativo con las demás producciones primarias, teniendo en cuenta cada una de las regiones homogéneas de la provincia.

Respecto a faena y comercialización, se abordaron los avances del convenio de colaboración entre Senasa y Ministerio de Producción, en la realización conjunta de inspecciones y auditorías necesarias para elevar el status sanitario de los mataderos.

Posteriormente los integrantes de la Unidad Ejecutora, se abocaron a la evaluación de proyectos, habiéndose aprobado 11 Proyectos Productivos de la Ley Ovina que representan un total de 1.896.295 pesos, y un proyecto productivo Caprino por un total de 191.000 pesos. 

Fuente: APFDigital

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADLa producción de legumbres 2024/2025 marcó un nuevo récord

La superficie sembrada con arveja, garbanzo, lenteja y poroto alcanzó las 956.000 ha y el rendimiento total aumentó en 34% respecto de la campaña pasada.

[...]

07/11/2025 16 0

AGRICULTURAInició la cosecha de trigo en Entre Ríos

Según el reporte semanal de la Red de Colaboradores del Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos, comenzó la cosecha de trigo en la provincia.

[...]

07/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl precio mayorista de la cereza superó los $30.000 el kilo

Los precios mayoristas de la cereza se dispararon en el Mercado Central de Buenos Aires, con un incremento superior al 350% respecto del año pasado.

[...]

07/11/2025 16 0

ACTUALIDADSe conformó la Mesa Técnica Provincial de Tristeza Bovina

Su objetivo es enfrentar desde la integración del trabajo entre ganaderos y veterinarios el avance de las enfermedades anemizantes que afectan al rodeo entrerriano.

[...]

07/11/2025 16 0

ACTUALIDADClaves de la nueva Identificación Individual Obligatoria

Todo lo que hay que saber del nuevo sistema que busca asegurar una trazabilidad plena desde el nacimiento hasta la faena.

[...]

10/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057