Destacan las bondades del seguro agrícola multirriesgo

Hugo Rossi, subsecretario de Coordinación Política del Ministerio de Agroindustria de la Nación, anticipó a Momento de Campo que el año que viene ya estaría disponible la cobertura “multiriesgo” para soja, maíz y pasturas. Se aplicaría a través de una cobertura “índice” que facilitaría tasar los daños.

21/06/2017 | Para productores

Hugo Rossi, Subsecretario de Coordinación Política del Ministerio de Agroindustria, y el presidente de Acsoja, Rodolfo Rossi, realizaron una conferencia de prensa en el marco del Seminario Acsoja 2017, donde analizaron las políticas públicas demandadas por el sector y las acciones que lleva adelante el gobierno nacional.

El plan detallado por Rossi durante la conferencia de prensa determina que para la campaña que viene ya estaría disponible la cobertura “índice” para cubrir la producción de soja, maíz, y pasturas.

La cobertura “Índice” da herramientas a las aseguradoras, porque en un seguro multiriesgo, es altísimo el costo de tasar el daño en el campo. Desde el ministerio se entendió que eso había que resolverlo si queríamos llegar a un acuerdo, “por eso se desarrolló una herramienta de medición de daño”, explicó el funcionario nacional en declaraciones con Momento de campo.

La cobertura índice “permite determinar si hay que pagar premio o no, a través de una medición por satélite, tomando en cuenta valores meteorológicos, agua en el suelo, temperatura promedio, cálculo verde, y más información”.

Ya se mapearon a nivel nacional todos los lotes productivos y el índice estará listo para diciembre de este año o enero del 2018, y para pasturas, soja y maíz. En una primera etapa el Estado va a afrontar un gran valor de la prima, pero la idea es que eso se vaya equiparando de forma paulatina con el productor”, subrayó el subsecretario.

En este sentido indicó que hubo una prueba piloto de seguro para la horticultura en Corrientes y “fue muy exitosa”. Por eso, “ahora aspiramos a ampliar esa iniciativa piloto a otras zonas de Corrientes, norte de Santa Fe y a Mar del Plata”, anunció Rossi.

AUDIO

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADLa producción de legumbres 2024/2025 marcó un nuevo récord

La superficie sembrada con arveja, garbanzo, lenteja y poroto alcanzó las 956.000 ha y el rendimiento total aumentó en 34% respecto de la campaña pasada.

[...]

07/11/2025 16 0

AGRICULTURAInició la cosecha de trigo en Entre Ríos

Según el reporte semanal de la Red de Colaboradores del Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos, comenzó la cosecha de trigo en la provincia.

[...]

07/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl precio mayorista de la cereza superó los $30.000 el kilo

Los precios mayoristas de la cereza se dispararon en el Mercado Central de Buenos Aires, con un incremento superior al 350% respecto del año pasado.

[...]

07/11/2025 16 0

ACTUALIDADSe conformó la Mesa Técnica Provincial de Tristeza Bovina

Su objetivo es enfrentar desde la integración del trabajo entre ganaderos y veterinarios el avance de las enfermedades anemizantes que afectan al rodeo entrerriano.

[...]

07/11/2025 16 0

ACTUALIDADClaves de la nueva Identificación Individual Obligatoria

Todo lo que hay que saber del nuevo sistema que busca asegurar una trazabilidad plena desde el nacimiento hasta la faena.

[...]

10/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057